www.madridiario.es

TEATRO

José Sacristán en Señora de rojo sobre fondo gris.
Ampliar
José Sacristán en Señora de rojo sobre fondo gris. (Foto: Antonio Castro)

José Sacristán en Señora de rojo sobre fondo gris

miércoles 04 de septiembre de 2019, 19:05h
El actor José Sacristán se presenta en el teatro Bellas Artes con la adaptación para la escena de la novela Señora de rojo sobre fondo gris.

Miguel Delibes escribió esta novela en el año 1991. Tenía entonces setenta años y ya era uno de los referentes de la literatura española del siglo XX. Si bien no escribió para la escena, su novela Cinco horas con Mario había sido adaptada en 1980 cosechando un gran éxito. Tan grande que casi cuarenta años después todavía la representa su creadora original, Lola Herrera.

Tras aquel éxito se llevó a la escena La hoja roja, con una aceptación mucho más discreta. Nunca se ha repuesto.

José Sacristán ya se enfrentó a los personajes de Delibes el año 1989, en este mismo escenario, con La guerra de nuestros antepasados, que más tarde repuso Manuel Galiana.

La adaptación de Señora de rojo sobre fondo gris ha sido realizada por el propio actor, por Inés Camiña y por José Sámano, el responsable de suceso teatral que ha sido Cinco horas con Mario.

La acción se sitúa en el año 1975. Poco antes Delibes había perdido a su esposa, lo que le originó un bache enorme en su vida. Esta novela era un poco el homenaje a la compañera perdida. El protagonista es un pintor consagrado que no ha vuelto a coger un pincel desde el fallecimiento imprevisto de su esposa. La pérdida le ha provocado una crisis creativa. Simultáneamente su hija mayor está en la cárcel por sus actividades políticas. No olvidemos que España, en ese verano-otoño de 1975, estaba atravesando una situación convulsa por la enfermedad irreversible de Franco.

Según los adaptadores, "esta obra teatral es el relato de una historia de amor en camino desenfrenado hacia la muerte, que nos sitúa en aquella España con rasgos inequívocos, que nos habla de la felicidad y de su pérdida, y que llega a la intimidad de cada ser humano, y a su emoción, por el camino recto y simple de la verdad"

José Sacristán se enfrenta en solitario a los espectadores con este monólogo que ya se ha visto en varias ciudades españolas. Su trabajo anterior, Muñeca de porcelana, casi era también un monólogo, aunque contaba con la participación de Javier Godino.

Han pasado casi sesenta años desde que el actor de Chinchón comenzara a aparecer en los teatros madrileños. Consagrado como uno de los principales actores del cine español, con una impresionante filmografía, nunca dejó el teatro y ha estrenado más de cuarenta espectáculos. Actualmente compagina las apariciones estelares en series de televisión con la aparición en vivo del teatro. Y es que Sacristán ha llegado a un punto en el que, como un selecto y reducido grupo de afortunados, puede dedicarse a llevar adelante solamente los proyectos que le interesan. Enfrentarse en solitario al público debe ser uno de esos retos que le apetecía afrontar.

Señora de rojo sobre fondo gris estará en cartel en el teatro Bellas Artes hasta el 17 de diciembre.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios