El Tribunal de Cuentas revocó el pasado 17 de julio la condena a la exalcaldesa de Madrid Ana Botella por la venta de 18 promociones de vivienda pública de la Empresa Municipal de Vivienda de Madrid (EMVS) a un fondo buitre. La polémica no tardó en saltar al conocerse que dos de los tres jueces que firmaron esta sentencia absolutoria tienen relación directa con el Partido Popular.
Si Más Madrid ya reclamó ese mismo día que se elevara a casación ante el Tribunal Supremo el fallo, ahora es Podemos -IU Madrid en Pie quien ha dado un primer paso para que el caso llegue a instancias judiciales superiores. Las diputadas autonómicas de la formación morada Sol Sánchez y Vanessa Lillo, junto a la presidenta de la asociación de afectados por la venta de vivienda pública a fondos de inversión, Arancha Mejías, han presentado un escrito ante la Fiscalía General del Estado para que recurra la sentencia.
El Tribunal de Cuentas considera en la sentencia absolutoria que la enajenación se realizó mediante concurso público y que no se puede imputar "negligencia grave" a los apelantes al constar en la venta que se aprobó un plan de viabilidad financiera, sin que fuera "impugnada en ningún modo".
Ante esta postura, Mejías ha recordado que este recurso es una "responsabilidad social" porque el dinero es "para las arcas municipales". Por ello ha mostrado su desconcierto por que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, "sin poner un prisma más grande", anunciara que no recurriría la sentencia. El escrito se apoya en el voto particular, y sus argumentos, de uno de los consejeros del Tribunal de Cuentas, Felipe García, quien mantiene que la operación de venta fue "lesiva" para el patrimonio municipal.
Vox apoyó el recurso que propuso Ahora Madrid
Este lunes, el Pleno de Cibeles aprobó presentar este recurso con el voto favorable de PSOE y Más Madrid junto a la abstención de Vox. Sobre la posición de Cs, que votó en contra, Arancha Mejías ha afirmado estar "muy descontenta", y así se lo ha hecho llegar personalmente, ha indicado, a la vicealcaldesa, Begoña Villacís.
"Se lo he manifestado personalmente; siempre habíamos considerado que tenían una aparente responsabilidad social", ha expresado, para apuntar a continuación que están sorprendidos y "agradecidos" con Vox y sus argumentarios para abstenerse.
El concejal de este último partido Pedro Fernández puso sobre la mesa las "irregularidades formales" a las que apunta la sentencia del 17 de julio y defendió que en ellos no se oponen a que se agoten los recursos judiciales, de ahí la abstención.
Sol Sánchez ha indicado que espera que el Consistorio, tras aprobarse en la sesión plenaria, presente este recurso. "Queremos apoyar, hacer lo que hemos hecho desde dentro del Ayuntamiento, en la comisión de investigación y desde fuera y desde donde nos toque", ha manifestado.
Y es que la diputada entiende que "no es un caso aislado", pues "forma parte de una política, forma parte de un esquilme que se hace a los bienes públicos, a lo que es de todos". "Es muy importante que se deje de saquear lo público, lo que es de todos. Aprovecharemos el más mínimo resquicio legal para combatirlo", ha sentenciado.