www.madridiario.es
Ignacio Aguado (Ciudadanos) ha rechazado la oferta de  Rocío Monasterio (Vox) y amenaza la investidura de Ayuso.
Ampliar
Ignacio Aguado (Ciudadanos) ha rechazado la oferta de Rocío Monasterio (Vox) y amenaza la investidura de Ayuso. (Foto: Chema Barroso)

Aguado da un portazo a Vox y amenaza la investidura de Ayuso

Por MDO
miércoles 24 de julio de 2019, 12:40h

"No es cuestión de fotos ni de reuniones, sino de voluntad". Ignacio Aguado ha dado un portazo a Vox al negarse a repetir la foto a tres de hace 15 días y, con ello, impulsar la investidura de Isabel Díaz Ayuso. El líder de Ciudadanos ha rechazado rotundamente la propuesta de Rocío Monasterio (Vox), lanzada ayer, en la que solicitaba debatir un nuevo documento en una reunión a tres bandas.

"Los madrileños no piden más reuniones, piden soluciones", prosiguió Aguado, que consideró que el bloqueo del futuro Gobierno se puede solucionar "con una llamada telefónica". "Nosotros no vamos a hacer ningún acuerdo a tres", sentenció el presidente autonómico de los naranjas, que recordó, además, el mandato de la Ejecutiva nacional.

El último documento propuesto por Vox como punto de partida para llegar a un acuerdo con PP y Cs pide derogar los artículos de las leyes contra la lgtbifobia que "atenten contra la libertad de los padres a educar a sus hijos conforme a sus valores morales", así como garantizar a los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado acceso directo a la información de que dispone la Administración regional sobre los extranjeros en situación irregular.

Bajo el epígrafe 'Libertad de educación y de pensamiento', el partido que dirige Abascal aboga por "la libertad educativa y el derecho de los padres a elegir el modelo educativo que deseen para sus hijos"; "evitar cualquier injerencia de los poderes públicos en la formación ideológica de los alumnos"; e "implantar el Pin Parental, que asegure la conformidad de los padres los contenidos de carácter ideológico a impartir por parte del centro educativo".

En otro punto referido al 'Cumplimiento de la legalidad', Vox apuesta por "colaborar con la Administración General del Estado para asegurar una inmigración ordenada, legal, respetuosa con nuestra cultura occidental y vinculada al mercado de trabajo".

Entre otras propuestas también figura dedicar los recursos de Cooperación al Desarrollo de la Comunidad de Madrid a proyectos de desarrollo dentro de la propia comunidad, así como realizar un "inventario exhaustivo" de las subvenciones otorgadas en la última legislatura y crear una Comisión Permanente No Legislativa de Control de la Actividad Subvencional de la Comunidad de Madrid.

"No vamos a poner en marcha un tripartito"

"Nosotros tenemos ya los deberes hechos: un acuerdo a dos [con el PP] y un Gobierno de coalición que está deseando ponerse en marcha", sentencia. "No vamos a firmar ningún documento ni a poner en marcha un tripartito", ha insistido Aguado en declaraciones a los medios en los pasillos de la Asamblea de Madrid.

Más condescendiente se mostró a la hora de permitir que su socia popular negocie con Vox "un documento que no sea incompatible" con el ya cerrado entre PP y Cs. "Si Vox tiene una alternativa compatible con el acuerdo firmado con el PP, estoy dispuesto a escucharla", manifestó.

Segundas elecciones

Pero volvió a culpar a los de Monasterio de ser ellos quienes bloquean la investidura de Ayuso. "Si quieren llevarnos a segundas elecciones, que lo digan. Nosotros seguiremos intentando convencerles", dijo, pese a su negativa a volver a sentarse en una mesa de negociación.

"Esto se soluciona en media hora hablando por teléfono"

"Hace 15 días fueron a esa reunión sin una sola propuesta. Si quieren hacerla ahora, que la hagan y si es compatible con nuestro acuerdo con el PP y quieren bajar impuestos, austeridad, control de la deuda y libertad educativa, la aceptaremos", esgrimió.

"Ahora bien -matizó Aguado-, si lo que quieren es atacar a los inmigrantes, los derechos y libertades del colectivo LGTBI o frivolizar con la violencia machista, iremos a elecciones", manifestó rotundo.

Sin embargo, reconoció que no le había dado tiempo aún a estudiar el documento que Monasterio puso ayer encima de la mesa. "Lo he recibido esta mañana", se excusó.

Diferencias con Murcia

Preguntado sobre las diferencias entre la situación dada en Murcia -donde el candidato popular a la Presidencia, Fernando López Miras, ha iniciado hoy su segundo intento de investidura-, Aguado ha incidido en lo innecesario de mantener más reuniones. "Ya me he sentado, no tengo ningún problema en sentarme con Monasterio. Tengo más fotos con ella que [Albert] Rivera con [Pablo] Casado", ironizó.

E insistió en que no firmará ningún documento a tres bandas, pese a que Monasterio ni siquiera pide tal exigencia. "En Murcia presentaron un documento compatible con el firmado por Cs y PP. Que hagan lo mismo", les solicitó. Y zanjó: "No es un problema de fotos ni de reuniones. Esto se soluciona en media hora hablando por teléfono", concluyó Aguado. Ayuso, mientras, sigue esperando su turno...

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios