Ya es oficial. El nuevo calendario escolar de la Comunidad de Madrid para el curso 2019-2020 comenzará el 9 de septiembre. Así lo ha anunciado este miércoles el consejero de Educación, Rafael van Grieken, tras ratificar las fechas con el Consejo Escolar esta semana.
Tras las críticas recibidas por los sindicatos por la tardanza en publicarlo, la Consejería de Educación ha escuchado las propuestas de la comunidad educativa para poder contentar a todos los sectores con las fechas seleccionadas, según explican fuentes de dicho departamento.
Tras semanas de reuniones, el titular del ramo ha establecido que el próximo curso transcurrirá entre el 9 de septiembre y el 19 de junio en lo que respecta al Segundo Ciclo de Educación Infantil (3 a 6 años), Primaria y Educación Especial. En el caso de las Casas de Niños y Escuelas Intantiles de 0-3 años se adelantará tres días, al 6 de septiembre.
Al día siguiente, el 10, serán los alumnos de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, los Conservatorios Profesioiales de Música y Danza y las Escuelas Oficiales de Idiomas los que inicien el nuevo curso. Más tarde, el 16, será el turno de los estudiantes de segundo curso de ciclos de Artes Plásticas y Diseño y ya el 23, para los de primero de dichas enseñanzas.
En lo que respecta a la convocatoria extraordinaria, Van Grieken mantiene su medida estrella de mediados de legislatura: no habrá exámenes de septiembre, sino que se realizarán en junio. De hecho, la evaluación final ordinaria de Secundaria concluirá el 9 de dicho mes, mientras que la extraordinaria lo hará el 23, día en el que también finalizarán los estudios de Bachillerato y FP. "Este cambio en las fechas de los exámenes permite que los alumnos puedan preparar la recuperación con sus propios profesores y facilita que los estudiantes que terminan Bachillerato puedan incorporarse a la Universidad a inicio de curso", argumenta Educación. Aunque, matiza, el objetivo final de esta medida -"consensuada con toda la comunidad educativa"- es "potenciar el concepto de evaluación continua, un elemento de vital importancia para un aprendizaje integral", concluye el departamento.
Vacaciones y días no lectivos
Por otra parte, las vacaciones de Navidad transcurrirán entre el 21 de diciembre y el 8 de enero; y las de Semana Santa, entre el 3 y el 13 de abril. Además, no habrá clase en los festivos del 1 de noviembre, el 6 y 9 de diciembre y el 1 de mayo. Del mismo modo, serán días no lectivos el 31 de octubre, el 28 de febrero y el 2 de marzo.