Los datos reflejan un aumento en la participación en la Comunidad de Madrid, con un 79,75 por ciento de votantes censados que se han acercado a votar este domingo.
La participación en las elecciones generales alcanzó casi el 80 por ciento en la Comunidad de Madrid, con 3,7 millones de votos y en una jornada sin apenas incidentes. Según datos del Ministerio del Interior, un 79,75 por ciento de los madrileños acudió a las urnas para ejercer su derecho al voto, subiendo 8,95 puntos respecto a las elecciones de 2016 en las que hubo una participación de un 70,81 por ciento.
En total 3,7 millones de votantes acudió a las urnas, mientras que 961.699 se abstuvo (20,25%). En la Comunidad de Madrid, se registraron 31.406 votos nulos, un 0,83 por ciento, y en blanco, 24.455 (0,65%).
La delegada de Gobierno en Madrid, Maria Paz García Vera, destacó ayer que "la jornada" se desarrolló sin incidentes relevantes". Entre las anécdotas, figura la del cantante de rock Loquillo, que presidió una de las mesas electorales en su zona.
Resultados regionales
Según los resultados, en la Comunidad de Madrid, el PSOE obtiene 11 escaños, con el 27,28 por ciento del sufragio total y 1.024.082 votos mientras que Cs sube a la segunda posición acumulando el 20,93 por ciento del total de votos (785.747 apoyos) y un total de 8 escaños. De este modo, el PSOE gana 4 diputados por la circunscripción de Madrid con respecto a las elecciones de junio de 2016, mientras que Ciudadanos gana dos, dado que hace tres años consiguió 6 diputados por Madrid.
En tercer lugar se coloca PP después de 30 años ganando en la Comunidad de Madrid, con el 18,64 por ciento del total del sufragio y 699.548 votos, lo que le proporciona 7 escaños. Pierde de esta manera más de la mitad de diputados que hace tres años, cuando se colocó en el Congreso con 15 parlamentarios.
Unidas Podemos, que fue segunda fuerza política el 26J, se queda relegado a la cuarta posición con seis escaños tras obtener 609.586 votos, un 16,24 por ciento del total del sufragio emitido, frente a los 737.885 de 2016 (21,29 por ciento del total). Obtuvo 8 escaños entonces.
En quinta posición, entra Vox por primera vez al Congreso con 5 escaños por Madrid gracias a los 520.277 votos conseguidos este domingo, un 13,86 por ciento del total. En 2016 se quedaron con 16.803 y un 0,48 por ciento.