www.madridiario.es
Según la Comunidad de Madrid, se podrían realizar casi 700.000 operaciones al año mediante esta app.
Ampliar
Según la Comunidad de Madrid, se podrían realizar casi 700.000 operaciones al año mediante esta app. (Foto: Pixabay)

Una app para pagar tasas y precios públicos en la región

Por MDO
lunes 01 de abril de 2019, 13:05h
El Gobierno regional ha lanzado una aplicación móvil a través de la cual se podrán realizar distintos pagos de tasas y precios públicos. De esta manera, se intentará simplificar este proceso, así como aumentar la comodidad y flexibilidad a la hora de realizar estos pagos.

La Comunidad de Madrid ha puesto en funcionamiento una aplicación para el teléfono móvil para poder realizar el pago de tasas y precios públicos con el objetivo de facilitar a los ciudadanos el pago de los mismos, evitando así el tener que desplazarse a una sede física para realizarlos y sin depender de los horarios de la Administración o las entidades colaboradoras.

A través de esta App, se prevé que se puedan realizar casi 700.000 operaciones al año y ya está disponible para su descarga en Google Play y App Store. Para poder utilizarla, solo se requiere tener activa la opción ‘comercio electrónico seguro’ (CES) en la tarjeta de crédito y/o débito.

Mediante la utilización de esta aplicación, se permite realizar la búsqueda de cualquier tipo de tasa mediante palabras clave o mediante el código QR que identifica cada tasa, introduciendo el número del mismo o escaneándolo. También permite guardar como ‘favorito’ aquellas tasas y precios públicos que se tengan que abonar de manera periódica para evitar realizar la búsqueda varias veces.

Además de esta App, la Comunidad también permite el pago de tasas y precios públicos online a través de la página web del Gobierno regional. Para ello, los usuarios tienen a su disposición los modelos de formularios para el abono de tasas, precios públicos y otros ingresos, así como la posibilidad de elegir la modalidad de pago. No obstante, para realizar ese trámite por internet es necesario estar en posesión del DNIe o disponer de uno de los certificados electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid.

Según, el Gobierno regional, esta medida se enmarca dentro del Plan Estratégico de Innovación y Modernización de la Gestión Pública, que tiene como objetivo lograr un modelo de gestión más eficaz y eficiente, que facilite la prestación de unos servicios públicos de la máxima calidad y aumentar el grado de satisfacción de los ciudadanos con la Administración pública.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios