El Ayuntamiento de Madrid ha desbloqueado la urbanización del Parque Central de Valdebebas, una superficie con una extensión dos veces superior al neoyorquino Central Park. El diseño ideado garantizará que ningún edificio del barrio se sitúe a más de 150 metros de una zona verde.
El nuevo Parque Central de Valdebebas tendrá una superficie de 846.000 metros cuadrados y su urbanización tendrá un coste total de 16 millones de euros, convirtiéndose en la mayor ampliación de la ciudad de Madrid de los últimos años con una extensión casi dos veces mayor que el Central Park de Nueva York.
Así lo ha dado a conocer la Junta de compensación de Valdebebas después de que el Ayuntamiento de Madrid haya aprobado la adenda al Convenio Urbanístico de Gestión para la ejecución del Parque Central de Valdebebas en virtud del cual la Junta de Compensación se compromete a preparar una modificación del Proyecto de Urbanización del A.P.E. 16.11 Ciudad aeroportuaria Parque de Valdebebas que presentará para su tramitación y aprobación en el Ayuntamiento de Madrid.
Posteriormente se acometerán las obras de urbanización del Parque Central, así como otras actuaciones previstas en el ámbito, ha informado la Junta de Compensación.
Se desbloquea así la urbanización de uno de los parques "más importantes" de Valdebebas, un ámbito en el que viven ya 18.000 vecinos y en el que se construirán más de 4.000 viviendas en los próximos dos años.
La urbanización del Parque Central es una de las "grandes demandas" de los vecinos de Valdebebas por tratarse de la zona colindante con el ámbito residencial, y por lo tanto la de más fácil acceso y disfrute cotidiano.
Construido en los terrenos de antiguos vertederos, fue concebido desde sus orígenes como un entorno urbano basado en un modelo de desarrollo sostenible, con los más avanzados estándares urbanísticos, medioambientales y tecnológicos.
Parque forestal
Del total de 11 millones de metros cuadrados que integra su superficie, más de la mitad son zonas verdes siendo la más destacada el Parque Forestal de Valdebebas con sus casi 400 hectáreas y más de 200.000 árboles.
La transición del Parque Forestal a la ciudad se realizará a través del nuevo Parque Central. Las zonas verdes del ámbito se completan con los distintos parques de menor tamaño que se distribuyen por toda la malla urbana y que a su vez quedan unidos al Parque Central. Este diseño garantiza que ninguno de los edificios del barrio esté a mas de 150 metros de una zona verde.