Todo sobre el plan Renove de calderas 2019 (Madrid)
Objetivo
El propósito del plan renove es fomentar el cambio de las viejas calderas tradicionales de bajo rendimiento y alta contaminación por los nuevos modelos de condensación que reducen el consumo de gas y minimizan el impacto en el medio ambiente.
La instalación de una caldera de condensación nos ofrece los siguiente beneficios:
- Ahorro: Nos permite ahorrar hasta un 30% de gas. El consumo eléctrico es inferior.
- Control: Nos ayuda a conseguir un mayor control de la temperatura (del agua caliente y de la calefacción).
- Silenciosas: Emiten un mínimo ruido.
- Seguridad: Cuentan con un sistema de cámara estanca que incentiva la seguridad, además de evitar emitir cualquier tipo de olor.
- Compatibilidad: Se puede utilizar con gas natural y propano, y es compatible con radiadores y con suelo radiante.
Estas calderas consiguen aprovechar el calor que se genera en la combustión del agua, lo que logra que el rendimiento térmico se incremente en torno al 107%; precisamente, esta será la fórmula que utilizan las calderas para ahorrar más combustible.
Para su instalación podemos aprovechar el hueco que dejará la caldera antigua, haciendo el acondicionamiento correspondiente.
¿Quién puede solicitar las ayudas?
Calderas individuales
Podrán solicitar las ayudas cualquier residente en la Comunidad de Madrid que tenga instalada una caldera convencional (atmosférica o estanca tradicional).
Salas de calderas
Comunidades de propietarios
Podrán solicitar las ayudas las comunidades de propietarios de 2 o más viviendas.
Personas físicas, jurídicas, titulares o arrendatarios de:
-Fincas particulares que consten de 2 o de más viviendas.
-Edificios cuyo propietario sea una Comunidad de Bienes, siempre y cuando, la potencia térmica nominal sea superior a 70 kW.
-Empresas con potencia térmica nominal superior a 70 kW.
-Edificios que pertenezcan al Sector Terciario, y que su potencia térmica nominal sea mayor de 70 kW.
-> Realmente, cualquier persona que viva en la Comunidad de Madrid, y que tenga una caldera convencional, podrá beneficiarse del plan. Tan solo tendrá que conocer los requisitos.
¿Qué hace falta presentar para iniciar la solicitud)
Será necesario presentar los siguientes requisitos:
- Boletín de solicitud.
- Tarjeta de identificación fiscal.
- NIF/NIE del representante
- Acta de Comunidad de Propietarios con elección de Presidente o Administrador.
- Presupuesto de la empresa que se va a encargar de hacer la instalación.

¿Dónde se pueden solicitar las ayudas?
Las solicitudes se deben cursar a través de las empresas instaladoras que se hayan adherido a ello, y habrá que conocer los requisitos y procedimientos detallados en las bases Reguladoras.
Haz click en el siguiente link para conseguir más información del plan renove 2019 sobre calderas en la Comunidad de Madrid.
Es una buena manera de ahorrar bastante dinero, apostando por un sistema más seguro, ecológico y sencillo de utilizar.