La Comunidad de Madrid aprobaba en Consejo de Gobierno destinar 3,4 millones de euros para crear un nuevo instituto bilingüe en Torrejón de Ardoz, que contará con 12 aulas en las que podrán estudiar 360 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria. Además, esta dotación económica permitirá construir otras cuatro aulas de desdoble, cuatro específicas y un laboratorio. Asimismo, el municipio contará con un nuevo Colegio Público de Educación Especial (CPEE) que se prevé que entre en funcionamiento durante 2020.
El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, y el consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken Salvador, anunciaron este miércoles que las obras del nuevo Instituto Soto Henares bilingüe comenzarán en las próximas semanas y en unos meses las del Colegio Público de Educación Especial.
La Comunidad de Madrid aprobaba en Consejo de Gobierno destinar 3,4 millones de euros para crear un nuevo instituto bilingüe en Torrejón de Ardoz que contará con 12 aulas en las que podrán estudiar 360 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria. Además, esta dotación económica permitirá construir otras cuatro aulas de desdoble, cuatro específicas y un laboratorio. El nuevo centro estará situado en el barrio Soto del Henares, junto al Colegio Humanitas. Está previsto que el nuevo instituto entre en funcionamiento en septiembre de 2019.
Asimismo, Torrejón de Ardoz contará con un nuevo Colegio Público de Educación Especial (CPEE), un centro que se prevé entre en funcionamiento durante 2020 y que conlleva la construcción de tres aulas de Educación Infantil, 10 aulas de Enseñanza Básica Obligatoria (EBO), tres aulas de TVA (Transición a la Vida Adulta), además de cuatro aulas de logopedia y otras dependencias como comedor o gimnasio.

El Colegio Público de Educación Especial (CPEE) tendrá un presupuesto cercano a los 5 millones de euros y permitirá que las familias de Torrejón que usan este servicio no tengan que desplazarse fuera de la ciudad. Los CEE cuentan con profesionales y perfiles muy especializados y presentan unas características arquitectónicas, organizativas y de recursos que permiten una atención individualizada, no generalizable a todos los centros educativos.
El alcalde y el consejero han informado sobre estos dos importantes proyectos durante la visita esta mañana al CEIPSO (Centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria) Beethoven de la localidad, un centro que ha sido ampliado también esta legislatura. En concreto, en el año 2016 el CEIPSO fue ampliado con la creación de nueve nuevas aulas, con una inversión de 1,28 millones de euros.
El alcalde ha querido agradecer “a la Comunidad de Madrid su gran apuesta por Torrejón de Ardoz que en materia educativa se traduce en dos nuevas infraestructuras importantísimas para nuestra ciudad como son el nuevo Instituto de Educación Secundaria Soto Henares y el Colegio Público de Educación Especial”.
Estas inversiones también se enmarcan dentro del importantísimo conjunto de medidas impulsadas por la Alcaldía para favorecer la educación pública como el programa “El Ayuntamiento Mejora los Colegios Públicos”, que supone la mayor inversión en mejoras en los colegios públicos de la ciudad en la historia de Torrejón de Ardoz con una inversión de tres millones de euros en la presente legislatura, y que a su vez están incluidas en el Plan Ciudad Torrejón: Torrejón+ Futuro con 40 iniciativas para impulsar Torrejón de Ardoz.
Ignacio Vázquez también ha recordado que “con la construcción del instituto y del nuevo Colegio público de Educación Especial damos cumplimiento a dos puntos más del Plan Ciudad Torrejón: Torrejón+ Futuro con 40 iniciativas para impulsar Torrejón de Ardoz como una gran ciudad, moderna y preparada para afrontar el futuro”. Esta iniciativa se incluye en el apartado “Mejorar la Educación” y son los puntos 27 y 28 del mismo, diciendo textualmente: “Construir Instituto Educación Secundaria Soto Henares público” y “Construir Colegio Educación especial público”.
El alcalde aclaró que “la construcción del nuevo Colegio público de Educación Especial en Torrejón de Ardoz es una noticia excelente para Torrejón de Ardoz de la que se van a beneficiar muchas familias que tienen que desplazarse a otras ciudades, pero que a partir del curso 2020-21 ya contarán con un nuevo centro público en Torrejón de Ardoz, tal y como todos los torrejoneros deseábamos y como hemos transmitido y acordado con el presidente y su equipo”.
“El alcalde siempre trabaja buscando lo mejor para los intereses de los torrejoneros y torrejoneras, gestionando para lograr mejoras muy importantes como este nuevo instituto bilingüe o el colegio público de Educación Especial, cuya construcción anunció el presidente de la Comunidad de Madrid. Sin duda se puede decir que esta legislatura está siendo la legislatura de la educación en Torrejón de Ardoz con muchas e importantes inversiones”, recordó el vicealcalde y portavoz del Gobierno local, José Luis Navarro.
Por su parte el consejero ha indicado que “la Comunidad de Madrid ha destinado 5,87 millones de euros a infraestructuras educativas en Torrejón de Ardoz durante esta legislatura. Esta inversión, que ha supuesto la creación de un total de 685 plazas educativas, se traduce en la construcción de un instituto, la ampliación de un colegio y numerosas reformas en centros educativos. Se trata de un importante esfuerzo económico por parte del Ejecutivo regional para dotar de servicios públicos de calidad a una de las zonas con mayor crecimiento demográfico”.