El barómetro del CIS es, cada vez más, un sondeo puesto en entredicho. Con estos de enero, los socialistas ganarían las elecciones con el 29,9% de los votos, cuando hace un mes sumaban el 28,9%. Mejoran tras un desgaste en meses anteriores. Además, ve más lejos a su gran rival, un PP que se hunde en su intento de regresar al poder, y tras repetir porcentaje de intención de voto hace un mes, ahora cae del 19,1% al 14,9%, más de 4 puntos.
El tercer partido en liza es la formación naranja de Albert Rivera. Ciudadanos sigue en el tercer puesto de los partidos más votados con el 17,7% de los apoyos nacionales, cuando tenía el 17,9% en el anterior sondeo del CIS, dos décimas más y por tanto con cierta tendencia bajista.
En cuarto lugar y con una leve mejoría continúa Unidos Podemos junto a sus socios parlamentarios. Tras su desplome de diciembre, pasa del 14,9% de los votos al 15,4%, 5 décimas más. Pero en noviembre sumaban todos juntos -Podemos, IU, En Comú, En Marea y Compromis- un 18% del porcentaje nacional.
Otros partidos
De nuevo destaca entre el resto de partidos el ascenso de Vox, que casi duplica sus apoyos, pasando del 3,7% al 6,5%, un porcentaje récord lógicamente para los ultraderechistas. En cuanto al partido animalista Pacma, mejora tras su caída de diciembre y pasa del 1,2% al 1,7%.
En cuanto a los partidos nacionalistas, en el ámbito catalán ERC se sigue beneficiando del desgaste del PDeCAT. Los republicanos se mantienen en el 4,7%, mientras que sigue cayendo el PDeCAT: baja del 1,4% al 1,0%. En el terreno vasco, el PNV también empeora sus cifras, pasando del 1,6% al 1,3% mientras que EH Bildu sigue en el 1,1% de los votos. Llama la atención de Coalición Canaria, que se hunde, pasando del 1,2% al 0,2%.
Resultados del barómetro:
