La Comunidad de Madrid ha retirado un total de 9.603 unidades de productos peligrosos por incumplimiento de las normativas relacionadas con el etiquetado o la seguridad de los mismos durante esta campaña navideña como disfraces, figuritas de Navidad, guirnaldas, peluches, 'slime' y 'squezze'.
Este viernes, la consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, ha hecho balance de la campaña navideña de inspecciones de artículos de broma, adornos y juguetes que pueden resultar peligrosos y que incurren las normativas de seguridad.
Así, ha detallado que este año se han retirado más de 5.000 productos que contenían semillas abrina, altamente tóxicas, como pulseras, anillos, collares u objetos decorativos relacionados con la santería. Dichos productos suponen "un gran peligro" para la salud pública tanto por ingestión como por contacto con heridas abiertas.
Juguetes y decoración, en el punto de mira
Entre los artículos requisados de Navidad destacan los disfraces de Papá y Mamá Noel o las figuritas navideñas carentes de etiquetado; las guirnaldas decorativas de forma variada y los tubos de confeti con etiquetados en otros idiomas; y los peluches de renos de Santa Claus, que presentan riesgo de asfixia para los más pequeños.
El grueso de los productos incautados han sido juguetes, entre los que se encuentran los slime y squezze. Los primeros pueden ser confundidos con alimentos; además, contienen más boro del permitido. Respecto a los squezze, se trata de juguetes blandos de los que se pueden desprender piezas pequeñas que provoquen atragantamientos a los niños.
Otros juguetes requisados en esta campaña de Navidad han sido por deficiencias en el etiquetado, muñecos robot, sonajeros, coches de juguete, patitos de goma, sets de médico, pistolas, arcos y flechas, varitas y mascotas interactivas, entre otros.
Entre los artículos retirados por riesgo para la salud se encuentran coches eléctricos, juguetes alfombra, robots por piezas, juguetes de arrastre y helicópteros, entre otros.
Asimismo se han introducido 62 productos peligrosos en la red de alertas en 2018, 23 de ellas juguetes, 11 en relación a vehículos y accesorios de vehículos y el resto repartidas entre pequeño electrodoméstico, luminarias y artículos de broma.