EL BERRUECO

La Navidad vuelve un año más al Berrueco. Entre el 22 y el 29 de diciembre, a las 18 horas, el municipio acoge 16 escenas en las que participan 150 personas. Actores, técnicos, personal de producción y montaje. No falta detalle en los decorados, el maquillaje y el vestuario de este Belén Viviente.
Tras varios intensos meses organizando cada detalle, este Nacimiento se convierte en algo muy personal para los participantes. Ellos se encargan de revisar los guiones, ensayar y montar las estructuras de las casetas. Incluso, reparten leña para cada hoguera y alpacas de paja para los animales.
Las entradas son gratuitas y se pueden recoger en la plaza del Ayuntamiento a partir de la 13.30 horas el mismo día de la representación. Solo puede cogerse cinco entradas como máximo por persona.
Pero no solo esta cita anual da la bienvenida a la Navidad en el municipio. También contará con un mercadillo navideño en la sala de exposiciones Corral del Concejo.
ALALPARDO

Uno de los Belenes Viviente más bonitos de la Comunidad de Madrid todavía no tiene cerradas las fechas. Cerca de 200 personas participan de manera voluntaria en esta representación en el municipio de Alalpardo. Como si fuesen figuras estáticas, los actores permanecen quietos durante la representación.
Es uno de los Nacimientos vivientes más visitados de la región para el que no se venden entradas. Los visitantes deben esperar a que les toque el turno para recorrer las escenas.
BUITRAGO DE LOZOYA

El Belén Viviente de Buitrago del Lozoya es una de las cita imprescindibles en la agenda de cientos de visitantes. Con un escenario de película, consta de unos 1.300 metros, repartidos por 40 escenas a lo largo del casco antiguo del municipio (coracha, iglesia y las murallas), que se mezclan con las diferentes escenas de los oficios y labores de la época de Jesús, seleccionadas y cuidadas en su ubicación y caracterización para que cada escena sea única y lo mas fiel a la realidad.
Este belén, organizado por la Asociación cultural sin ánimo de lucro 'Belén Viviente de Buitrago' desde 1988, cuenta con la participación de más de 200 voluntarios que preparan las vestimentas, las escenas y cada uno de los detalles del decorado viviente. Además, animales como caballos, gallinas o conejos forman parte de este espectáculo.
Un recorrido nocturno de algo más de un kilómetro que ofrece varios pases ante la afluencia masiva de visitantes. A las 18:30 y 20:30 horas los días 15,16, 22 y 23 de diciembre. Los tickets para la visita gratuita se repartirán a las 16 horas hasta agotar el aforo.
MATAELPINO

La localidad de Mataelpino celebra este viernes 14 y sábado 15 (18:30 a 21:00 horas) su quinto Belén Viviente, con la recreación del Nacimiento por sus calles. Los vecinos están caracterizados por personaje de la época, con la idea de vivir la Navidad en un entorno privilegiado, al pie del Parque Natural de la Sierra de Guadarrama.
El Belén viviente se desarrollará en la plaza principal de Mataelpino y calles aledañas. Además, habrá un mercadillo con productos artesanales que complementan la recreación. También durante estos dos días los visitantes podrán disfrutar de una pequeña representación de la Epifanía.
EL MOLAR

El sábado y domingo, 15 y 16 de diciembre, a las 18.30 horas,se celebra la décima edición del Belén Viviente de El Molar. Las Bodegas de 'El Charcón' es el escenario elegido por los 150 voluntarios que hacen posible esta representación.
Los figurantes dan vida a 21 escenas de Navidad que trasladarán a los visitantes a la aldea de Belén en Navidad, pero también realizarán otras aportaciones para que esta recreación se haga realidad.
Como novedad, esta nueva edición incluirá un mercadillo artesanal a la salida del Belén Viviente, donde las visitas se harán en grupo, de forma guiada y según el orden de llegada. Además, tras la salida, los visitantes recibirán un caldo ofrecido por Carlos Aneto, patrocinador del evento.
COLMENAR DE OREJA

Escenas, diálogos y personajes se instalarán en la Plaza Mayor de Colmenar de Oreja el sábado 22 de diciembre a las 19:00 horas.
La Asociación del belén viviente de Colmenar de Oreja es la encargada de representar el Nacimiento del municipio. Con un montaje de decorados acompañados de un despliegue audiovisual va llevando al espectador por cada una de las escenas sin moverse de su asiento. Un espectáculo que permite vivir todos los pasajes conocidos de esos momentos en primera persona, haciéndole sentir cada uno de ellos de manera muy personal a través de los personajes de esta representación.
Y para entrar en calor antes de la representación, se repartirá chocolante caliente entre los visitantes.