www.madridiario.es
Una ventana al mundo de National Geographic
Ampliar
(Foto: Espacio Fundación Telefónica)

Una ventana al mundo de National Geographic

Por MDO/E.P.
lunes 12 de noviembre de 2018, 09:46h
Fundación Telefónica y National Geographic Partners España, en colaboración con Rolex, se han unido para organizar la exposición 'Una ventana al mundo: 130 años de National Geographic', una muestra que representa no sólo su legado sino cuál es el presente y los retos de futuro que aguardan a esta institución, según han informado los impulsores de esta iniciativa.

La exposición, que se podrá ver en Espacio Fundación Telefónica hasta el 24 de febrero de 2019, invita al visitante a imbuirse del espíritu aventurero de la sociedad a través del recorrido de cinco secciones.

A través de fotografías, vídeos y objetos icónicos, la exposición recorre los grandes nombres de la exploración, como el descubridor de la Ciudad de Machu Pichu Hiram Bingham; las primatólogas Jane Goodall y Dian Fossey; el descubridor de los restos del Titanic Robert Ballard; el cineasta James Cameron; el biólogo marino español Enric Sala; o la reciente Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2018, la también bióloga marina Sylvia Earle,.

Además, muestra los retos a los que la Sociedad National Geographic debe hacer frente en la actualidad, como la preocupación por la conservación natural y las consecuencias del cambio climático, cuestiones que tienen que ver con el mundo global y la esperanza de futuro, representada por la siguiente generación de exploradores dispuestos a tomar el relevo.

La exposición se abre con la sección 'Terra Incógnita', donde se celebra el nacimiento de la sociedad y la era de las expediciones. Le siguen 'Origen', con las exploraciones que han contribuido a descubrir el desarrollo como especie; 'De Profundis', dedicada al mundo submarino, con presencia del Proyecto Prístina, la misión puesta en marcha por Enric Sala en 2008 para salvar los últimos enclaves salvajes submarinos; 'El futuro en juego', donde la sociedad mira al espacio, pero también a los desafíos para revertir la degradación del entorno natural; 'Convivencia', dedicada a las diversidades de género y raciales en la sociedad global

La selección también incluye referencias al trabajo realizado por los becados de National Geographic, la nueva generación de exploradores del futuro, entre los que también se encuentran investigadores españoles. Precisamente, hasta un total de 50 exploradores españoles han obtenido esta beca desde la fundación de la sociedad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios