Como parche hasta que amaine el temporal, la Consejería de Políticas Sociales ha llegado a un acuerdo con los sindicatos y trasladará, de forma temporal, a una parte de los menores no acompañados acogidos en el centro de Hortaleza al otro existente en la región, el de Isabel Clara Eugenia. Además, también creará 118 plazas más, de las que 78 serán de gestión directa.
Empujón final para resolver la crisis destapada hace unas semanas sobre la
situación de los menores no acompañados en el
Centro de Primera Acogida de Hortaleza. La Comunidad de Madrid y varios sindicatos han refrendado este martes un acuerdo en el que la Administración de Ángel Garrido se compromete a
crear 238 plazas que palien la sobreocupación y que provoquen se vuelva a recuperar una cierta normalidad en este ámbito.
Además, el documento también recoge una medida que los sindicatos definen como parche: la decisión del Ejecutivo de
trasladar a 38 menores de Hortaleza al otro centro de primera acogida de Madrid, el de
Santa Eugenia. Eso sí, los sindicatos apuntan aquí que será una solución temporal dada la diferencia funcional de ambos lugares, ya que al de Hortaleza se dirigen menores que superan los 14 años y al de Santa Eugenia, los que tienen menos de esa edad.
En este sentido, esa temporalidad también se apoya en lo que pueda tardar la Comunidad en terminar de estabilizar las otras 238 plazas. De estas,
120 ya están en marcha y
faltan por concertar otras 40 con entidades sociales y
78 más que serán de gestión pública directa.
El acuerdo ha sido celebrado por la consejera
Lola Moreno quien, en declaraciones a los medios, ha explicado que el Gobierno "sigue trabajando" y así se lo ha hecho llegar a los sindicatos, "que lo han recibido muy bien". Además, Moreno ha insistido en que la Comunidad sigue sin recibir dinero del Gobierno de Pedro Sánchez porque todavía
no se han 'aclarado' con las cifras: Moreno ha deslizado que la reunión
mantenida entre las dos administraciones hace unos viernes no ha servido para que la Comunidad reciba dinero del Estado. "Son todo fondos propios", ha recordado la titular de Políticas Sociales.
Hortaleza, "al 400 por ciento"Otra consecuencia directa del documento firmado ha sido la paralización parcial de las movilizaciones de los trabajadores. Tal y como explica
Juan Calle, portavoz de la Unión General de Trabajadores, ayer mismo debían haber comenzado las protestas por la situación del centro de Hortaleza que, según recuerda, está "al 400 por cien de ocupación". Eso sí, de momento han decidido firmar el acuerdo y reunirse en varias ocasiones con la
Dirección General de la Familia y el Menor en vez de seguir protestando. Todo y cuando el acuerdo ha contado con la oposición de los trabajadores del centro de
Santa Eugenia, que han terminado acatando la decisión de las organizaciones sindicales.