www.madridiario.es

VALDEMAQUEDA

el alcalde de Valdemaqueda asegura que no empadrona a la menor porque la madre no ha presentado los documentos necesarios.
Ampliar
el alcalde de Valdemaqueda asegura que no empadrona a la menor porque la madre no ha presentado los documentos necesarios. (Foto: MDO)

Una madre achaca a cuestiones políticas la negativa para empadronar a su hija adoptada

Por MDO/E.P.
martes 09 de octubre de 2018, 19:58h
Una vecina de Valdemaqueda denuncia que el Ayuntamiento local se niega a empadronar a su hija adoptiva por ser militante socialista. El alcalde -del PP- explica que no ha presentado un documento identificativo de la menor y que sin los apellidos no puede proceder a inscribirla. El vicepresidente de la Comunidad, Pedro Rollán, ha señalado que hablará con el regidor por teléfono para solucionar el conflicto. Los partidos de la oposición en la Asamblea piden que se asuman "competencias" y Podemos habla de "racismo institucional".

La madre de una niña adoptada en India ha denunciado que en el Ayuntamiento de Valdemaqueda (PP) no le permiten empadronar a la menor, de 9 años, al considerar que la documentación aportada no es válida y lo achaca a cuestiones políticas porque ella es afiliada al PSOE en el municipio.

Según ha adelantado la Cadena Ser, la mujer, llamada Carmen Ávila, fue a empadronar a la niña al Ayuntamiento y se les denegó el trámite por que no aportaban la documentación que demostrara que eran los padres. La madre ha achacado la situación motivos políticos, al ser militante del Partido Socialista, y el alcalde pertenecer al Partido Popular.

Al respecto, el alcalde, Álvaro Santamaría, ha indicado que se ha denegado el empadronamiento porque "no han presentado ningún documento identificativo" con los datos personales de la niña.

"Solo hay documentos con el nombre de la niña, pero no consta ni el apellido ni nada. En las instrucciones que tenemos para la gestión del padrón hay datos que son obligatorios, como nombre, apellidos, sexo y lugar de nacimiento, entre otros. No han presentado ningún documento de este tipo", ha asegurado.

El regidor ha señalado que el hecho de que no se haya empadronado a la menor "no es cuestión de querer o no querer" o de que su madre "sea militante de un partido u otro", ya que "la realidad es que falta documentación". "Lo que necesito son el nombre y los apellidos, pero no tengo documento de ello. El programa, si no se ponen los apellidos, rechaza el empadronamiento", ha añadido.

En cuanto al documento remitido por la Consejería de Políticas Sociales instando al empadronamiento, señala que "no es la realidad" porque "lo que se ha hecho" es un documento llamado "hago constar", en el que se recoge que la niña convive con esas dos personas, "pero sin apellido, ni nada".

El primer edil ha asegurado que desde que es alcalde hace casi 12 años, "han ido muchos inmigrantes a empadronarse". "Todos los que han solicitado alta en padrón han sido empadronados. Han traído la documentación necesaria para poderles empadronar. Esa es la realidad, y en este caso falta ese documento. Cuando tengan ese documento se les empadrona como a todo el mundo", ha subrayado.

Santamaría ha concluido que piensa que "lo están politizando todo". "Si creen que se trata de un tema político, les insto a que se intenten empadronar en un municipio gobernado por el Partido Socialista, a ver qué es lo que les ocurre. Una vez empadronados allí, que cambien los datos a Valdemaqueda, mediante un cambio de residencia", ha finalizado.

Rollán llamará al alcalde

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, se pondrá en contacto con el alcalde de Valdemaqueda para comprobar "si existe algún tipo de problema o si necesita una certidumbre jurídica" ante la negativa del Consistorio a empadronar a la niña, una cuestión que "no tiene razón de ser".

"Una comunicación telefónica puede permitir que se resuelva esa discrepancia o esa negativa que mantiene al menos hasta el día de ayer el Ayuntamiento de cara al empadronamiento", ha indicado Rollán, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Además, el vicepresidente ha explicado que desde la Consejería de Políticas Sociales y Familia ya ha tenido lugar una comunicación formal al haber llegado la niña dentro de un proceso reglado de adopción internacional que cumple con todas las garantías para ser empadronada.

Podemos ve "racismo institucional"

Los grupos de la oposición en la Asamblea de Madrid (PSOE, Podemos y Ciudadanos) han pedido a Álvaro Santamaría que asuma sus "competencias" y han exigido que "no se siga perjudicando a la menor".

El portavoz del PSOE en la Asamblea, Ángel Gabilondo, ha señalado que el regidor tiene las competencias de empadronar a la menor y no las de "vulnerar los derechos de una menor". "Pido expresamente al alcalde que proceda al empadronamiento, que está en sus competencias y está avalado para ello", ha sostenido.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha asegurado que les preocupa que haya "una lucha entre administraciones gobernadas por el mismo partido" y que vayan en detrimento de la defensa de una menor. "Pedimos que se pongan de acuerdo y no sigan perjudicando a esta niña", ha solicitado Aguado.

En esta línea, la presidenta del Grupo Parlamentario de Podemos en la Asamblea, Mónica García, ha aseverado que les parece de "una gravedad extrema" que esté pasando este "tipo de racismo institucional", al tiempo que ha indicado que espera que la Comunidad dé algún tipo de correctivo al alcalde.

Por último, el portavoz del PP, Enrique Ossorio, ha defendido que desde la Consejería se "ha actuado como debía" aportando a la familia el documento que tenían que rellenar para solicitar el empadronamiento , ya que la niña "tiene los mismos derechos que todos los españoles".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios