Las Ferias de Alcalá de Henares llegan este sábado 25 de agosto con una amplia programación en la que destacan conciertos como el de Rayden, Hombres G, Seguridad Social, Sidecars o Diego el Cigala, entre otros. Las fiestas en el municipio se prolongarán hasta el 2 de septiembre.
Rayden, Sara Baras, Hombres G, Sidecars, El Dúo Dinámico, Diego el Cigala y María Luisa Merlo son sólo algunos de los nombres propios que protagonizarán las Ferias de Alcalá de Henares 2018, que comienzan este sábado 25 con el pregón a cargo de las Peñas de Alcalá.
Posteriormente serán cerca de 300 las actividades que se sucederán hasta el domingo, 2 de septiembre, y que llenarán de cultura, ocio y diversión las calles de la ciudad, ha informado este martes el Consistorio en una nota de prensa.
Las Ferias de este año volverán a acoger los 'Conciertos de la Muralla' que se celebrarán en el Auditorio del Patrimonio (Huerta del Obispo), un entorno único y singular. Allí actuarán artistas como Sara Baras, Hombres G y Sidecars, tributos a Fito y El Barrio, Diego el Cigala o El Dúo Dinámico, además albergará un espectáculo infantil 'Jurásico, en la Isla Perdida'.
El Kiosco de la Música de la Plaza de Cervantes acogerá cada día música gratuita en directo a partir de las 22:30. Como platos fuertes, el sábado 25 de agosto Rayden y el sábado 1 de septiembre Seguridad Social, deleitarán al público alcalaíno. El resto de días de Feria, orquestas de reconocido prestigio actuarán en el mismo emplazamiento.
El teatro en Ferias
La programación se abrirá con 'Espinete no existe', protagonizada por Eduardo Aldán que, tras 12 temporadas en cartel en Madrid, ofrecerá una doble función el viernes 24 de agosto. El sábado 25 y el domingo 26 será el turno de 'Obra de Dios', protagonizada por Mariano Peña, actor muy conocido tras su participación en series de televisión como Aida.
El martes 28 y el miércoles 29 el Cervantes recibirá a Gabino Diego y Teté Delgado con 'El Intercambio'; el jueves 30 y el viernes 31 llegará la comedia más representada en la historia de Estados Unidos con versión y dirección de Santiago Sánchez, 'Por los pelos'.
La programación se cierra con María Luisa Merlo, galardonada con la Medalla de Oro de las Bellas Artes, y Jesús Cisneros, el sábado 1 y el domingo 2 de septiembre y sus 'Conversaciones con mamá', que ya ha recorrido múltiples ciudades de España desde su entreno el pasado mes de enero.
Danza
Las Noches del Patio trasladan este año el escenario de la danza a la Residencia Universitaria Lope de Vega (C/ Colegios, 5). Ballet folclórico, danza clásica, española y flamenco se darán cita en este espacio.
Por otro lado, los niños también podrán disfrutar de muchas actividades. Por las mañanas, la Plaza de Palacio se llenará de teatro, títeres y cuentacuentos con 'La plaza de los cuentos'. Habrá un gran parque infantil con hinchables en la Plaza Cervantes durante todos los días, y fiesta de la espuma a la hora del vermú.
En los barrios
Además del tradicional desfile de la comparsa de gigantes y cabezudos de Alcalá por todos los distritos de la ciudad, este año vuelve a haber castillos hinchables y fiesta de la espuma en diferentes puntos de la ciudad. El tobogán acuático se situará de lunes a viernes junto al Centro Cultural Gilitos.
Un año más, las peñas ocuparán un lugar primordial en la programación de las Ferias. Numerosas actividades serán organizadas directamente por las peñas de Alcalá, que animarán y dinamizarán las Ferias.
Entre todas las actividades, hay que destacar las que tienen un carácter solidario, como el baile de vermut a beneficio del Banco de Alimentos de Madrid o el bingo solidario a favor de la Asociación Enfermedades Raras AME.