Después de escuchar las declaraciones de los imputados, la jueza ha ratificado que las compañeras de máster de Pablo Casado seguirán como investigadas, lo que, según fuentes jurídicas, puede ser clave para el futuro del líder del PP.
La jueza del caso Máster,
Carmen Rodríguez-Medel, ha decidido mantener imputados a las tres mujeres que cursaron el máster en la promoción de Pablo Casado, al director del Instituto Público de Derecho
Enrique Álvarez Conde, a la docente
Alicia López de los Mozos y al exrector de la URJC,
Fernando Suárez.Fuentes jurídicas interpretan este movimiento como clave en el futuro del líder del PP, que
podría complicarse si la magistrada decidiera elevar la causa al Tribunal Supremo.
Este órgano ya remitió a finales de julio a Rodríguez-Medel la documentación que acreditaba que Casado
estaba aforado, lo que supone que solo el Supremo puede imputarle.
Una compañera reconoce que no hizo nada para obtener el másterEl movimiento de la jueza del caso Máster se ha producido después de que, este jueves, haya escuchado las versiones de tres compañeras de
Casado. Una de ellas,
María Dolores Cancio, ha reconocido que obtuvo el título
sin hacer trabajos ni ir a clase.
En su exposición la exalumna ha indicado que estuvo vinculada al Instituto de
Derecho Público hasta 2014 y que fue el catedrático
Álvarez Conde el que le animó a realizar el máster durante el curso 2008-2009, dado que ello le permitiría luego poder realizar un doctorado de cara a futura docencia.
Tras ella han declarado
María Mateo Feito, hija de la exasesora de la Consejería de Educación
María Teresa Feito, y
Alida Mas Taberner, subsecretaria de la Consellería de Educación de la Generalitat durante la etapa de
Francisco Camps.En su caso, ambas han asegurado ante la juez que realizaron los trabajos para obtener sus calificaciones pero no han aportado ante la juez ningún documento acreditativo de ello, como correos electrónicos o archivos informáticos.