Un acuerdo entre la Junta Municipal de Centro y el Grupo Socialista pone fin a la polémica sobre el mural de la Plaza del Carmen: la pintura de Tierno Galván se queda y será restaurada.
El mural de Tierno Galván se queda en la Plaza del Carmen y será renovado totalmente. Así lo han acordado la Junta Municipal del Distrito Centro y el Grupo Municipal Socialista en una reunión que pone fin a la polémica generada entre ambos después de que el Ayuntamiento anunciase su intención de eliminar el mural.
El equipo de Ahora Madrid quería sustituir el mural, una pieza que el exalcalde socliasta mandó realizar en 1982 con motivo de las celebraciones de la Semana del desarme -impulsada por la ONU con la finalidad de relajar las tensiones de la Guerra Fría- y que se encuentra ciertamente deteriorado. La intención era sustituirlo por otro que mantuviera la idea del anterior, pero que la renovase, una iniciativa que generó malestar en el grupo socialista.
Ahora, el Ayuntamiento ha dado marcha atrás: el mural se restaurará totalmente, con un boceto a cargo de la Escuela de Arte de la Comunidad, basado en el original de Ramón Lobo y en unos plazos no superiores al final de la actua legislatura, según han indicado fuentes municipales a Europa Press.
"Muro de la paz"
El mural muestra un arcoíris que cruza las siluetas de unos edificios que representan varios monumentos famosos de la capital. En un lado, un monigote dentro de un globo terráqueo aparece rompiendo un rifle junto a la frase "Muro de la paz". En el lado opuesto puede leerse "Si quieres la paz, trabaja para la paz", una frase que se dibujó ese mismo 1982 en otras ciudades del mundo para celebrar el acercamiento entre el presidente estadounidense Ronald Reagan y el de la Unión Soviética Yuri Andropov en el marco de la Guerra Fría.