La Justicia ha anulado la rebaja de 19 millones que, según anunció la Comunidad de Madrid, iba a reducir el montante de dinero que se ha de pagar cada año por el Metro Ligero Oeste, 94 millones.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha acordado suspender de forma cautelar la orden de la
Comunidad de Madrid de
reequilibrio económico en la concesión de
Metro Ligero Oeste que reducía la cantidad a pagar en
casi 20 millones de euros.
Con ello, el alto tribunal madrileño ha aceptado el recurso interpuesto por la empresa concesionaria de suspender la reducción del canon que aporta la Comunidad de Madrid por la prestación del servicio
hasta que se emitiera sentencia sobre el recurso planteado contra el reequilibrio del contrato.
El subdirector general de Régimen Jurídico,
José Ramón Irureta-Goyena Sánchez, indicó el pasado 19 de junio en la comisión de la Asamblea de Madrid sobre el estudio del endeudamiento en la Comunidad de Madrid que el TSJM en auto del 5 de junio acordó medidas cautelares para suspender de momento la orden.
Alegó entonces en su comparecencia, según avanza hoy el diario
El País, que la empresa concesionaria alegó daños económicos "irreversibles" si se aplicaba esa reducción del importe del contrato y que presentó unos informes al respecto, algo que fue aceptado por la Sala de lo Contencioso Administrativo.
"Para nada prejuzga el sentido del fallo que tenga el tribunal, que
esperamos que sea favorable a la Comunidad de Madrid", señaló el subdirector general de Régimen Jurídico regional para señalar que el "único perjuicio" que supone esta decisión será los reajustes presupuestarios sobre lo previsto para este año.
Desde la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid han informado que
presentarán un recurso de reposición al fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y en el caso de que no lo acepten, elevarán el caso al Supremo en forma de recurso de casación.
Destacan que, entre otras cosas, el Tribunal madrileño no ha solicitado a la empresa un aval pese a aceptar las medidas cautelares pedidas por la compañía, algo que, según exponen, no suele ser lo habitual en estos casos. Recuerdan, además, que esta decisión ha impedido reducir
casi en 20 millones de euros el coste de Metro Ligero.