www.madridiario.es

BLUE BBVA CHALLENGE

'El arte de conocerse', un proyecto para aprender a sentir y relacionarse
Ampliar

'El arte de conocerse', un proyecto para aprender a sentir y relacionarse

Por MDO
miércoles 16 de mayo de 2018, 17:00h

Cuatro estudiantes madrileñas creen en el poder del arte como precursor de una cadena que empieza por entender las emociones propias, sigue por desarrollar la empatía, mejorar la comunicación y resolver problemas y concluye, al fin, en la transformación social. Con esta idea en mente, estas jóvenes han desarrollado 'El arte de conocerse', un proyecto que aspira a obtener el triunfo en la tercera edición de blue BBVA Challenge, el programa gratuito de emprendimiento destinado a universitarios de hasta 29 años. BBVA busca a través de esta iniciativa reconocer programas que sean capaces de colocar, este año, la música al frente del cambio social. Este viernes se conocerá el ganador de esta convocatoria.

¿En qué consiste 'El arte de conocerse'?

Es un proyecto de educación emocional para niños de Primaria a través de la música, el deporte y el arte. Así se les enseña, en pleno desarrollo, a saber lo que sienten y cómo se pueden relacionar con los demás.

¿De dónde parte esta idea?

Somos amigas de toda la vida del colegio, aunque cada una ha tenido una formación universitaria distinta. Cuando nos pusimos a reflexionar sobre lo que más nos preocupaba en el ámbito de lo social, nos dimos cuenta de que muchos de los problemas que se dan en la actualidad tienen que ver con una falta de comunicación. Por eso, pensamos en hacer un proyecto para cortar esto de raíz e intentar resolverlo de cara al futuro. Cuando empezamos a bucear en otras investigaciones, vimos que en Estados Unidos este asunto estaba muy desarrollado y optamos por plantearlo en España.

¿Qué acciones concretas planteáis?

La idea es que realicen dos días a la semana en actividades que hemos dividido en tres etapas: primero, conocer los sentimientos, segundo, entenderse con los demás y, tercero, aprender a relacionarse totalmente con el entorno. Se puede aprender sobre la felicidad a través de la música, buscar la tristeza en obras pictóricas o trabajar en equipo de forma cooperativa.

¿Cómo ha sido el desarrollo del proyecto a través de blue BBVA Challenge?

En las primeras fases no conocíamos a los otros grupos. Luego, durante la convivencia con los candidatos en las semifinales, nos dimos 'feedback' y nos ayudamos. Todos los proyectos son sociales y bonitos, así que apoyarles era algo natural. Por eso, nos hemos alegrado con los triunfos de los demás compañeros.

¿Qué es lo más útil de la formación que os han dado?

A nosotras nos ha valido mucho aprender a transmitir una idea, saber 'venderla' y conocer los puntos débiles para fortalecerlos. Estamos agradecidas al equipo de BBVA porque, de esta manera, uno tiene la opción de hacer algo que te motiva. Si quieres, puedes intentarlo.

¿Cómo estáis preparando la final?

Estamos bastante nerviosas. Nuestro proyecto ha gustado mucho, pero somos más jóvenes que el resto (tenemos entre 19 y 20 años) y no hemos podido trabajar tanto cómo presentar bien los proyectos. Estamos intentando que quede muy claro y esperamos que salga muy bien.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios