La subdirectora general de Desarrollo Urbano del Ministerio de Hacienda y Función Pública, Lola Ortiz, encabeza la nueva Junta Rectora que gestionará el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid durante los próximos cuatro años. El proyecto que la ha aupado hasta su nuevo cargo apuesta por atraer talento joven, impulsar la transformación digital y tecnológica de la Demarcación de Madrid y defender la igualdad en la remuneración de hombres y mujeres.
La nueva Junta Rectora del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid ha comenzado formalmente su legislatura tras haber ganado las elecciones celebradas el pasado 11 de abril con 1.285 votos, un 62,3 por ciento del total. Al frente del nuevo equipo de gestión se encuentra Lola Ortiz Sánchez, subdirectora de Desarrollo Urbano del Ministerio de Hacienda, que se ha convertido en la primera mujer decana de la Demarcación de Madrid.
Como ya adelantó a Madridiario antes de las elecciones, Ortiz ha asegurado que “una de las prioridades de esta Junta es seguir ayudando a la creación de empleo de calidad, atraer el talento de los jóvenes profesionales al Colegio e impulsar la transformación digital y tecnológica de la Demarcación de Madrid. Trabajaremos con esfuerzo para que la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos se consolide en el lugar destacado que se merece y que siga contribuyendo al desarrollo económico y social de nuestra Comunidad y de nuestro país”.
El nuevo vicedecano es el doctor ingeniero de Caminos Rafael Magro, director del Centro de Estudios Profesionales de la Universidad Camilo José Cela. Entre los vocales de la nueva Junta Rectora se encuentran Ángel Zarabozo, director general de Tecniberia, y José Trigueros, director del Cedex (Centro de Estudios y Experimentación) del Ministerio de Fomento.
Entre los objetivos de esta Junta se encuentra ampliar y mejorar los servicios a colegiados, impulsar la participación de los ingenieros de caminos en nuevos sectores emergentes, defender la igualdad de la remuneración de mujeres y hombres en el trabajo y atender las necesidades de ingenieros jubilados y jóvenes.
La nueva junta de ingenieros de Caminos está integrada también por Raquel Caballero, directora de Ingeniería Obra Civil de Sacyr, Lola Esteban, responsable del equipo de Experiencia Operativa e Ingeniería Civil y Estructuras en Iberdrola Renovables, Gonzalo Fernández, ingeniero y responsable Oficina de Gestión de Proyectos y Estrategia en EMT de Madrid, Mauricio Gómez, director general de IDOM-Centro Sur, Elena González, directora de operaciones de integración y grupo societario de ADIF, Tomás L. Ripa, socio-director de LRA Infrastructures Consulting, María José Rodríguez, administradora de Incopa Consultores, y Fernando Sánchez, CEO de GYOCIVIL.
Una de las principales líneas de trabajo de la nueva Junta Rectora también es garantizar el equilibrio presupuestario de la Demarcación conseguido por el anterior decano, Miguel Ángel Carrillo, y las dos Juntas Rectoras que lideró. Además, la nueva Junta continuará organizando nuevas ediciones de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid.