www.madridiario.es
Manifestación por unas pensiones dignas
Ampliar
Manifestación por unas pensiones dignas (Foto: UGT)

Los mayores continúan la lucha por unas "pensiones dignas"

Por MDO/E.P.
domingo 15 de abril de 2018, 11:14h

Este domingo los pensionistas vuelven a salir a la calle para defender unas "pensiones dignas", y lo harán a las 11.30 horas desde la plaza de Neptuno hasta la Puerta del Sol, pasando por el Congreso de los Diputados.

CCOO y UGT han convocado una manifestación en la que llaman a los pensionistas a salir a las calles madrileñas en defensa de unas "pensiones dignas". La marcha comienza a las 11.30 horas en Neptuno, pasará por el Congreso de los Diputados y terminará su recorrido en la Puerta del Sol.

Durante la presentación, el pasado miércoles, CCOO y UGT aseguraron que la subida de las pensiones anunciada por el Gobierno en el Anteproyecto de los Presupuestos Generales de 2018 es "electoralista" y han animado "a todos, no solo a los pensionistas" a participar en la manifestación.

"Enfrentar y debilitar" las movilizaciones sociales

Los sindicatos han subrayado que las medidas anunciadas por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, tratan de corregir "levemente" la política de los últimos años, que "no aborda los problemas reales del sistema público de pensiones".

Asimismo, CCOO y UGT han señalado que estas medidas pretenden "contentar solo a una parte de los pensionistas" ya que las subidas afectan solo a algunas de las pensiones y tienen el objetivo de "enfrentar y debilitar" las movilizaciones sociales.

Algunas de las exigencias que los sindicatos han solicitado al Gobierno son crear una nueva forma de revalorización de las pensiones, la eliminación del denominado Factor de Sostenibilidad, mejorar los ingresos del sistema de Seguridad Social, aumentar las pensiones mínimas, derogar reformas laborales, diseñar una política fiscal para que "los que más tienen paguen más", incluir en los Presupuestos Generales del Estado los gastos administrativos de la Seguridad Social, luchar contra la economía sumergida y recuperar los Pactos de Toledo.

Luis Miguel López Reillo ha señalado durante la comparecencia que, además de esta manifestación de Madrid, se van a realizar más en otras ciudades españolas, con el objetivo de que el Gobierno "dé un paso al frente que no consista en regalos electorales como han realizado hasta ahora". Asimismo, el secretario general de UGT Madrid ha destacado que dentro de algunos años "los pensionistas van a cobrar una pensión que supondría solo el 50 por ciento de su último salario".

Igualmente, Reillo ha puntualizado que las mujeres "siguen siendo las más perjudicadas", ya que "tienen pensiones más bajas debido a que sus salarios también son más bajos".

Por su parte, Jaime Cedrún ha indicado que esta manifestación pretende llegar "no solo a los pensionistas, sino a todo el mundo", debido a que "se está poniendo en juego el futuro de las pensiones de los trabajadores actuales".

En la actualidad, la pensión media en la Comunidad de Madrid es de 1.150 euros y, según ha explicado Cedrún, dentro de 20 o 25 años, "bajará a 850 euros de media".

Por otro lado, el secretario general de CCOO ha asegurado que los sindicatos "no entienden por qué el país crece por encima del 3 por ciento y los trabajadores no ven nada". "El crecimiento asciende a 33.000 millones de euros y ese dinero no lo estamos viendo por ningún sitio, ni por los salarios, ni pensiones ni gasto público", ha afirmado.

Por último, Cedrún ha destacado que la manifestación del domingo se realizará de forma conjunta, con una sola cabecera y una pancarta inicial y, además, el secretario general ha asegurado que se han puesto en contacto con otras organizaciones sociales para "convocarles a todos a esta manifestación unitaria"

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios