Miles de personas han recorrido este miércoles las calles del centro de Madrid, en el entorno del Congreso, convocados por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, para reivindicar pensiones públicas y "dignas", bajo el lema "Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden". Entre sus reivindicaciones, una revalorización anual de las pensiones en función del IPC como mínimo, derogar las dos últimas reformas laborales y de pensiones, una pensión mínima. La concentración de pensionistas en las inmediaciones del Congreso de los Diputados ha obligado a ejecutar cortes de tráfico en la zona.
Al acto, convocado por la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones, han asistido las dos columnas con centenares de pensionistas que partieron desde Rota (Cádiz) y Bilbao hace ya casi un mes y que este martes se reunieron en la Puerta del Sol tras más de 20 etapas completadas. La marcha de la columna sur comenzó en Rota el pasado 21 de septiembre. Días después partió la columna norte, desde Bilbao, el 25 de septiembre.
La Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones por su parte reclama la derogación de las últimas dos reformas laborales y de pensiones, blindar estas en la Constitución como derecho fundamental, la revalorización de las mismas conforme al IPC, equiparar la pensión mínima con el salario mínimo, y la eliminación de los copagos farmacéuticos, entre otras reivindicaciones.