Ciudadanos apoyaría un cambio de Gobierno en la Comunidad de Madrid, aunque no sea su primera opción, si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "encubre hasta el final" a Cristina Cifuentes y "no actúa como debe de actuar", sacando a la popular de la presidencia.
Así lo ha manifestado este sábado el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, que ha hecho hincapié en que el caso del máster de Cifuentes es "insostenible", por lo que ha dejado "abiertas todas las posibilidades" ante una hipotética moción de censura.
En este sentido, ha añadido que la "primera opción" de Ciudadanos no es que haya un cambio de Gobierno en la Comunidad de Madrid. Por ello, ha insistido en que Rajoy aparte a Cifuentes para que el PP pueda seguir gobernando en la comunidad con un candidato "limpio", que "no haya mentido" y que no esté envuelto en una "trama de corrupción" en la universidad pública.
"No es nuestra opción preferente, pero si Rajoy encubre hasta el final a Cifuentes no habrá más remedio que plantearse un cambio de partido de Gobierno en la Comunidad de Madrid", ha señalado Villegas, que ha criticado que Rajoy sigue haciendo suyas las "mentiras evidentes" que ha dicho Cifuentes.
Para el secretario general de Ciudadanos, el caso del máster de Cifuentes es una "trama organizada de corrupción" dentro de la universidad pública, para "favorecer" los intereses de determinados casos políticos.
Asimismo, el de la formación naranja ha subrayado que los madrileños no se merecen seguir con una presidenta "envuelta en todo este escándalo" y se merecen que Rajoy "salga de su inmovilismo", que deje de "encubrir" las tramas de corrupción que salen del PP y que tome la decisión de apartar a Cifuentes. "Que ponga encima de la mesa el nombre de un candidato del PP limpio, si es que tiene alguno", ha pedido.
"Siempre sale el sol" a favor del PP
Ante las declaraciones del secretario de Ciudadanos, el coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo ha defendido la "experiencia contrastada" y la "reputación en positivo" del PP frente al partido naranja y ha añadido que "algunas nubes" que hay en el horizonte se van a "despejar más pronto que tarde" porque "siempre sale el sol" y "va a brillar más fuerte que nunca" a favor de la formación popular.

Así se ha pronunciado Maillo en la clausura de la convención sectorial sobre medio rural y reto demográfico que el PP celebra en Zamora, en una alusión velada a la polémica del máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que acapara el foco mediático en las últimas semanas.
"Algunas nubes que algunos dibujan en el horizonte se van a despejar más pronto que tarde porque siempre sale el sol y va a brillar más fuerte que nunca a nuestro favor como el lema de las últimas elecciones porque tenemos el mejor proyecto, hablamos de lo que interesa al conjunto de la gente y tenemos los mejores equipos que otros no tienen para gestionar", ha enfatizado el dirigente del PP.
En este sentido, ha recalcado que el PP cuenta con una experiencia "contrastada" y una "reputación en positivo" durante sus años de gobierno, así como "un gran presidente del Gobierno que se llama Mariano Rajoy" del que se sienten "orgullosos" por evitar el rescate de España y frenar el desafío independentista en Cataluña.
Rajoy, sobre Ciudadanos: "Habla mucho, pero hace poco"
Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha evitado de nuevo hablar de la polémica en torno al máster, pero ha lanzado duras críticas a Ciudadanos, un partido que, a su juicio, "habla mucho pero hace poco". "Dicho de otra forma, nada", ha exclamado.
Rajoy ha afirmado que el PP es un partido que ha ganado "muchas veces" la confianza de los españoles. "Aquí seguimos, con nuestras cosas buenas y nuestras cosa malas. Los demás no tienen en ningún defecto pero a nosotros no nos ha tocado esa fortuna", ha enfatizado, cosechado un aplauso de la bancada popular.
Después, ha proseguido con sus críticas al partido de Albert Rivera. "Hablan mucho pero hacen poco. Dicho de otra forma, nada", ha enfatizado, para subrayar que el PP es la fuerza política a la que los españoles han llamado en los "momentos de dificultad" porque para "lidiar con situaciones más fáciles vale cualquiera". "Pero en los momentos difíciles, está el Partido Popular", ha exclamado.
Cifras incoherentes de alumnos matriculados y graduados
Por otro lado, la Cámara de Cuentas indica en un informe de fiscalización sobre la actividad de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) del año 2012 -precisamente el ejercicio en el que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, cursó su polémico máster de Derecho Autonómico- que el número de alumnos graduados no parecía "coherente" con el número de alumnos matriculados.
En ese documento, se detalla por parte del órgano fiscalizador que esa falta de coherencia entre graduados y matriculados procedía sobre todo en el volumen "muy reducido" en el caso de las titulaciones de duración no superior al año "en muchos casos".
A su vez, y en referencia a la información proporcionada por la universidad sobre su actividad en las enseñanzas de másteres, tampoco ve "coherente" la cifra de alumnos matriculados puesto que el "ratio de éxito" parece "excesivamente baja" para este tipo de titulaciones, al oscilar entonces entre el 54 y el 9 por ciento.
La Cámara de Cuentas también explica que en lo relativo a los másteres solo se permite analizar la evolución en los cursos 2010/11 y 2012/13, pues en lo referente al curso 2008/09 no se aporta información salvo el periodo medio de estudios sobre estudios sobre las ramas de Ciencias de la Salud, de Ciencias Sociales y Jurídicas y de Ingenierías y A.rquitectura.A su vez, afea que no se aportaran los créditos matriculados en la rama de Ciencias pese a que "sí figuran másteres de dichas ramas en la memoria académica correspondiente".