Los inscritos de Podemos Parla han respaldado a través de una votación la moción de censura contra el Partido Popular en la localidad y reclaman una reunión de toda la oposición para fijar posturas. Los 'morados' ponen así el foco en el PSOE, el único grupo de la izquierda que no secunda esta opción.
Los inscritos en
Podemos Parla han respaldado con su voto la
moción de censura en la localidad para desalojar al PP de la Alcaldía y piden una reunión de todos los grupos de la oposición para fijar posturas, ya que dicha moción cuenta con el apoyo explícito de
Cambiemos Parla (en la que se incluye Podemos),
MOVER e
IUCM, pero aún
faltaría la firma del PSOE.
La semana pasada los inscritos en la formación morada pudieron votar a través de internet sobre su apoyo a que Cambiemos Parla, principal fuerza de la oposición, liderase una moción de censura que cambie el gobierno de la ciudad y que estuviera liderada por la portavoz de la candidatura de unidad popular,
Ana F. Ferreira.
Finalmente
se registraron 298 votos válidos, el 70 por ciento del total de inscritos en Podemos Parla, de los que 266, el 89,26 por ciento del total, fueron afirmativos mientras que 32, el 10,74 por ciento, no apoyaron la moción, según los datos revelados por Podemos Madrid.
Fuentes del partido a nivel regional aseguran que
este resultado "es vinculante" para los concejales de la formación y "cierra el debate que existía sobre la conveniencia en este momento de la moción de censura", por lo que Cambiemos Parla "tiene que poner en marcha la moción de censura".
Firmas todavía insuficientesDe esta forma la moción de censura contaría ya con
trece votos, los
seis de Cambiemos, cuatro de MOVER y tres de IUCM, y
únicamente precisaría de una firma más para poder ser presentada en Pleno con mayoría absoluta y, por tanto,
dependería de la postura de los cinco ediles de PSOE, ya que los dos concejales no adscritos no podrían apoyar el cambio de gobierno por el pacto antitransfuguismo.
La portavoz de Cambiemos Parla, Ana F. Ferreira, quien lideraría la posible moción como candidata a la alcaldía, ha valorado muy positivamente el resultado ya que supone "un respaldo" a las conversaciones que llevan manteniendo con la oposición, por lo que a partir de ahora los pasos a seguir serán "seguir con el contacto con el resto de fuerzas para terminar de
consolidar este proceso" e intentar que sea "en el menor tiempo posible, ya que ya vamos tarde" debido a que
apenas queda un año de legislatura.
Mientras tanto el secretario de Organización de Podemos Madrid,
Fran Casamayor, ha indicado que ahora los esfuerzos de la formación se dirigirán a "encontrar puntos en común con el resto de fuerzas progresistas", ya que a su juicio no pueden permitir "que el PP con solo siete concejales de 27 gobierne un municipio como Parla".
Sobre la postura decisiva del grupo municipal socialista para dar luz verde a la moción de censura, Casamayor ha indicado que "tiene que elegir si mantiene su alianza con el PP u opta por el cambio político" en la ciudad.
Por su parte desde Podemos en Parla han señalado en un comunicado que su objetivo sigue siendo "
terminar con el caciquismo, los enchufes y el secuestro de la democracia" en el Ayuntamiento, y aunque son "escépticos" con el cambio de postura de algunos grupos, "consideramos que no se puede desaprovechar ninguna oportunidad".