www.madridiario.es
'Una vez al año'
Ampliar
'Una vez al año' (Foto: Antonio Castro)

Una vez al año: el año próximo en el mismo sitio

sábado 17 de marzo de 2018, 21:31h

El actor David Janer (Águila Roja) debuta en la escena madrileña protagonizando junto a Silvia Marty la comedia Una vez al año, en el teatro Marquina.

Una vez al año (Same time, next year) fue estrenada en Madrid el año 1975 por Luis Escobar con Irene Gutiérrez Caba y Carlos Estrada como protagonistas. El año 2007 Jaime Azpilicueta, adaptador de la obra, la dirigió con el título de Un adulterio casi decente, interpretada por María Luisa Merlo y Pedro Civera.

Escobar trajo a su teatro esta obra solamente seis meses después de su estreno en Broadway con Ellen Burstyn y Charles Grodin como protagonistas. Tres años más tarde la historia fue llevada al cine por Robert Mulligan.

La adaptación al catalán de esta obra, hecha por Claramunt, fue estrenada en Barcelona el pasado mes de diciembre con dirección de Ángel Llàcer e interpretación de David Verdaguer y Mar Ulldemolins.

Este es un vehículo romántico para el lucimiento de los dos actores. Ellos dan vida a una pareja de amantes que se conocen el año 1975. Tras una primera noche juntos en una habitación de hotel, deciden volver a verse en el mismo sitio un año después. Y así sucede durante veinticinco años. En cada reencuentro los personajes nos cuentan los avatares de sus vidas y sus familias, pero también los cambios sociales que se van produciendo en el mundo. La obra transcurre en tres tiempos, lo que obliga a los intérpretes a un vertiginoso trabajo de caracterización y vestuario para dar la imagen de cada época.

David Janer hizo algo de teatro en Cataluña antes de empezar, en 2000, una gran carrera televisiva, culminada con el personaje de Águila Roja, la serie de TVE de la que llegó a grabar 116 capítulos. Silvia Marty se dio a conocer con la serie Un paso adelante, hace ya 16 años. En 2005 debutó en el teatro junto a las grandes Amparo Soler Leal y Asunción Balaguer con la comedia Al menos no es Navidad.

El canadiense Bernard Slade (1930) no es un autor muy representado en España, porque tampoco ha sido prolífico. Recordamos Homenaje (1980), La chica del asiento de atrás (1983) y Ocasiones especiales (2011).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios