www.madridiario.es

LA TERRAZA DE GRAN VÍA

Entrevista en La Terraza de Gran Vía a dos de los responsables del Proyecto Piel con Piel.
Ampliar
Entrevista en La Terraza de Gran Vía a dos de los responsables del Proyecto Piel con Piel. (Foto: Javier Bernardo)

Piel con Piel, el festival donde los adolescentes desvelan las lógicas machistas

Por MDO
viernes 16 de marzo de 2018, 14:24h

El proyecto Piel con Piel regresa al Festival Ellas Crean los días 22 y 23 de marzo. El Centro Conde Duque acoge de nuevo esta iniciativa que se ha convertido en un altavoz de la opinión de los adolescentes con respecto a la violencia de género o la sexualidad. La coordinadora del evento, Paula Cueto, y el director de Ex-presa en el IES Lope de Vega, Nacho Bilbao, han visitado La Terraza de Gran Vía para presentar las claves de esta edición.

Concienciar a través del teatro de la problemática de la trata con fines de explotación sexual. Este es el propósito de Piel con Piel, una iniciativa pedagógica de Calatea en la que adolescentes de entre 14 y 16 años ponen en escena una mirada poliédrica sobre el amor, la sexualidad y la distorsión de ambos.

El proyecto se enmarca en la programación del Festival Ellas Crean y se caracteriza por evitar la polarización y la búsqueda de "buenos y malos", como ha explicado Nacho Bilbao al presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en La Terraza de Gran Vía. El punto "transgresor" de la representación es no solo investigar acerca de la erótica y las fantasías, sino "dar voz" a los jóvenes para que plasmen su análisis de esta realidad.

El equipo de artistas de Calatea, con Paula Cueto a la cabeza, ha trabajado en los últimos meses junto a un centenar de alumnos de diez institutos de la Comunidad de Madrid. La violencia machista y la prostitución han centrado unos talleres que conjugan diversión y reflexión. El resultado de los mismos podrá verse los días 22 y 23 de marzo en el Centro Conde Duque.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios