El que fuera director de la Guardia Civil durante nueve años desde 1986, fue condenado a 28 de prisión por varios crímenes económicos hace justo dos décadas. La fortuna de Luis Roldán se llegó a estimar en cerca de los 10 millones de euros entre sobresueldos, estafas y cohechos. Tras cumplir algo más de la mitad de la pena, fue puesto en libertad y se instaló en Zaragoza.
El 26 de febrero de 1998, la Audiencia de Madrid condenaba a LuIs Roldan a 28 años de prisión por diversos crímenes económicos: malversación de fondos procedentes del erario público, cohecho por recibir comisiones de constructoras, estafa amén de cinco delitos fiscales por defraudar a Hacienda. Un año después, el Tribunal Supremo aumentaba la pena en 31 años de cárcel al identificar falsedad documental en un informe mercantil.
Luis Roldán ocupó la dirección de la Guardia Civil desde 1986 hasta diciembre de 1993, años en los que recibió sobresueldos por un valor de 10 millones de pesetas. Anteriormente, desde que fuera Delegado del Gobierno en Navarra, el condenado también cobró sobresueldos de Interior desde 1987. Siete millones de pesetas durante 1988 y 1989, y otros con carácter fijo y mensual desde 1990.
Larga huida de la Justicia
Roldán ingresó en prisión en a finales de febrero de 1995, no sin antes protagonizar una larga huida de la Justicia española. Los agentes españoles le detuvieron en el aeropuerto de Bangkok (Tailandia). Roldán se entregó a las autoridades, no sin antes pactar que solo podría ser juzgado por los delitos de cohecho y malversación. Este acuerdo quedó sellado en los conocidos como ‘Papeles de Laos’. En la negociación participó supuestamente Francisco Paesa, agente secreto español residente en París, y amigo de Roldán.
Durante su juicio no solo se confirmaron todos los delitos enumerados hasta ahora, también se realizaron acusaciones contra altos cargos por las GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación).
De los cerca de 10 millones de euros que estafó Roldán, la Justicia solo ha conseguido recuperar unos dos a través de embargos de cuentas corrientes y de propiedades intervenidas. El resto se encuentran en paradero desconocido.
Luis Roldán salió de la cárcel el 19 de marzo de 2010 tras 15 años de condena y vive en Zaragoza cobrando 774 euros de pensión.