www.madridiario.es
Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid.
Ampliar
Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid. (Foto: Kike Rincón)

Carmena no va a la inauguración de ARCO como protesta por la retirada de 'Presos políticos'

Por MDO/E.P.
jueves 22 de febrero de 2018, 11:22h
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha decido ausentarse este jueves de la inauguración de la feria de arte contemporáneo ARCOmadrid en protesta por la retirada de la obra 'Presos políticos en la España contemporánea'. Por su parte, el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha admitido a la luz de la polémica generada que "el remedio ha sido peor que la enfermedad".

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, no acude este jueves a la inauguración de ARCOmadrid como gesto para expresar su "disconformidad" con la retirada de la obra de Santiago Serra 'Presos Políticos' de la feria solicitada por Ifema.

Según han informado fuentes municipales, la alcaldesa defiende la "libertad de creación" y que no se puede enviar "el mensaje hacia fuera de que si un artista viene con su obra a la ciudad le puede ocurrír esto". En este sentido, la alcaldesa considera que este tipo de situaciones es "un retroceso en la democracia". Las mismas fuentes municipales detallan que Carmena visitará la feria en otro momento.

Ayer, la alcaldesa de Madrid cargó contra la decisión de la Junta de Ifema de retirar la obra porque la libertad de expresión "es el aire que respira una democracia". A su llegada al acto de 'Un mes, un distrito' en Vicálvaro, acompañada por el concejal-presidente, Carlos Sánchez Mato, Carmena consideró "muy grave" la retitada de la obra porque "hay que tener claro que la libertad de expresión es el aire que respira una democracia". "No puede ser que una obra de arte se retire por una consideración política partidista. El arte tiene que vivir con la libertad de expresión", añadió.

El Gobierno rechaza su 'mano'

El ministro de Educación, Cultura y Deportes, Íñigo Méndez de Vigo, ha garantizado que "el Gobierno no ha tenido nada que ver" en la retirada y ha admitido que, en este caso, "el remedio ha sido peor que la enfermedad" en alusión a la repercusión mediática.

"Si los que han tomado la decisión lo han hecho para evitar la polémica creo que han conseguido el efecto contrario (con la retirada) y que no se hable de lo importante (en relación a exposición de arte contemporáneo)", ha explicado Méndez de Vigo en una entrevista en Los Desayunos de TVE.

El titular de Cultura y portavoz del Ejecutivo ha insistido en su apoyo a la libertad de expresión "especialmente en la cultura y en el arte creativo" y ha garantizado que el Gobierno "no censura a nadie". En este sentido, ha arecordado que la decisión de pedir la retirada de la obra ha salido del Ifema.

Por su parte, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha cuestionado la decisión y ha asegurado que "el arte siempre es arte y ha de ser respetado".

La alcaldesa de Girona pide que se exponga allí

Al hilo de la controversia, la alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, ha propuesto al periodista Tatxo Benet, comprador de la polémica obra, que la ciudad exponga la creación. "Sería un honor para Girona exponer la obra censurada", ha anunciado en Twitter.

"Solo con ciudadanos críticos pueden progresar las sociedades, por eso son imprescindibles la educación y la cultura", ha reivindicado la regidora.

Benet compró la galtería fotográfica por un precio que no llega a los 80.000 euros, antes de su retirada, y ha propuesto exhibirla primero en Lleida, de donde es originario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios