De Pedro Almodóvar (Calzada de Calatrava, 1949) ha destacado que es "el más internacional de los cineastas españoles de la segunda mitad del siglo XX y su obra refleja la recuperación de las libertades y la restauración de la democracia de España, dando lugar a una sociedad abierta, tolerante y cosmopolita".
El director de cine, guionista y productor formó parte de la cultura underground madrileña pasando del teatro al glam-rock, al diseño alternativo, el cómic, la novela y el guión.Es uno de los artistas del movimiento cultural y artístico de la Movida madrileña.
Almodóvar ha dirigido y escrito los guiones de más de una veintena de películas, por las que ha cosechado dos Oscar, dos Globos de Oro, cinco premios BAFTA concedidos por la Academia Británica de Las Artes Cinematográficas y de la Televisión. Además, cuenta con dos premios del Festival de Cannes, seis Premios Goyas y cuatro premios César de la Academia del Cine Francés. Asimismo, ha sido merecedor del Premio Nacional de Cinematografía y del Príncipe de Asturias de las Artes de 2006, entre otros reconocimientos.
En sus películas figuran desde iconos madrileños como la puerta de Alcalá, la Plaza Mayor, el Rastro, el Centro Cultural de Conde Duque, la calle de Montalbán, hasta barrios como el de la Concepción, en la frontera de la M-30. "El cine de Pedro Almodóvar ha dado lugar a la imagen del Madrid contemporáneo en el mundo: desde el baldeo de sus calles, sus fiestas, sus taxis, sus terrazas y su cielo. Pero nunca ha olvidado la realidad de los barrios ni la zona metropolitana, recogiendo todo el dinamismo, las ilusiones, esperanzas o decepciones y hasta miserias", ha destacado el Ayuntamiento.
Raphael: los mejores valores de Madrid, en escenarios de todo el mundo
Rafael Martos Sánchez, nacido en Linares (Jaén) en 1943, y más conocido por su nombre artístico de Raphael, ha intervenido en quince películas. La distinción de Hijo Adoptivo de Madrid es un reconocimiento a su trayectoria artística y al hecho de haber llevado el nombre de Madrid por los escenarios de todo el mundo.
Cuenta con el reconocimiento de todas las instituciones del Estado a través de, entre otras, distinciones como la Orden de Isabel la Católica, la Medalla del Mérito al Trabajo o la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes.
Representó a España en el Festival de Eurovisión en 1966 y 1967 y ha actuado en los teatros y recintos más prestigiosos del mundo, como el Olympia de París y el Madison Square Garden de Nueva York. Cuenta con una discografía muy extensa.
Están grabados mayoritariamente en español, pero Raphael también ha publicado canciones en inglés, francés, alemán, portugués, italiano y japonés. "Su condición de emigrado le inculcó los valores del esfuerzo y la dedicación. Raphael representa también los mejores valores que hacen conocida a Madrid como una ciudad de tolerancia, respeto y comprensión mutua y que son la clave de su éxito nacional", ha indicado Carmena.