|
Alumnos entrando en el colegio público de primaria Isabel La Católica del barrio de Malasaña. (Foto: Kike Rincón) |
Casi una treintena de centros de Educación Infantil se suman al bilingüismo
Por MDO/E.P.
miércoles 14 de febrero de 2018, 16:49h
El próximo curso escolar, un total de 27 centros de Educación Infantil de la región contarán con enseñanza bilingüe. El Gobierno ha decidido ampliar su proyecto piloto a 12 colegios de la capital y 15 de otros municipios.
Primero fueron 35 centros y, el próximo curso escolar, pasarán a ser más de 60. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado la ampliación del proyecto piloto de bilingüismo del Gobierno a 27 nuevos centros de Educación Infantil (de 3 a 6 años), de los que 12 están en la capital y 15 en otros municipios. Según indica la Consejería de Educación, los nuevos centros del programa han presentado la petición tras haber aprobado la propuesta tanto por el claustro como por el Consejo Escolar.
El programa bilingüe a la Educación Infantil, tal y como ha adelantado el diario ABC, supone que los niños de los centros participantes tengan 2 horas y 15 minutos de contenidos educativos en inglés en el primer curso; 3 horas a la semana en el segundo curso; y 3 horas y 45 minutos en el tercer curso del segundo ciclo de infantil.
Asimismo, son los colegios los que deciden qué materias se imparten en inglés de las tres que se dan en esta etapa: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal, Conocimiento del entorno y Comunicación y representación. Para llevarlo a cabo, deben tener un porcentaje de profesores habilitados en la lengua inglesa con un nivel C1.
Precisamente, la Comunidad de Madrid presentó en 2016 el estudio 'Proyecto Bilingüe Madrid: Inmersión en Inglés en Educación Infantil', en el que participaron cuatro centros de la Comunidad de Madrid y realizado por la codirectora del Instituto para el Aprendizaje y las Ciencias Cerebrales de la Universidad de Washington, Patricia Kuhl.
Según incide la Consejería, este estudio concluía que el bilingüismo en edades tempranas mejora las capacidades lingüísticas y cognitivas de los alumnos. El estudio también mostraba un "aumento de las capacidades cognitivas", especialmente una mayor facilidad para enfrentarse a los problemas y de adquirir conocimientos en los niños que estudian inglés a edades tempranas.
Esta ampliación del programa de bilingüismo vendrá asociado a un aumento de recursos por parte de la Comunidad. Así, un total de 2.406 auxiliares de conversación nativos refuerzan este curso la enseñanza de idiomas (inglés, francés y alemán) en los centros docentes públicos de la Comunidad de Madrid.