www.madridiario.es

La carrera ha comenzado

Por Fernando González
viernes 02 de febrero de 2018, 08:18h

Andan por la vida disimulando, como si lo que está por venir no fuera con ellos, pero no pueden evitar ese tufillo electoral que despiden cuando se mueven. Atufa a elecciones, por mucho que se ambiente con desodorante perfumado los pasillos de las instituciones municipales y autonómicas. Se les ve nerviosos y apresurados, disputándose a codazos los escenarios más visibles, peleándose por salir en la foto, buscándose un puesto seguro en las futuras listas de sus formaciones políticas.

¿Cómo es posible que suceda todo lo que usted cuenta, señor columnista, si todavía queda un año y algunos meses para los próximos comicios locales? Créanme, mis queridos lectores, basta con olfatear el aire que se respira en nuestra Villa y Corte: huele a elecciones. Sino tienen ese sentido suficientemente afinado, escuchen lo que dicen y observen sus extraños comportamientos. Una vez hecho lo que les aconsejo, seguro que coinciden conmigo.

En estos tiempos de deslealtades y ambiciones, característicos de los períodos que preceden a las citas electorales, los aliados se convierten en enemigos y los opositores contemplan con satisfacción los rotos que se van produciendo en las alianzas gubernamentales. Rebuscando en las crisis abiertas esperan encontrar algún resto que les venga bien en el devenir. Veamos lo que está pasando en nuestra Comunidad.

Ciudadanos, ese partido ambiguo recién salido del horno, de centro izquierda o de centro derecha según convenga, que no se pringa gobernando en coalición con los más cercanos, trata ahora de conquistar la mayoría natural que gestiona los asuntos públicos desde hace más de veinte años. A lo largo de lo que va de legislatura ha sostenido el ejecutivo de Cristina Cifuentes, imponiéndole buena parte de su programa político y marcándole el paso continuamente.

Ahora, entusiasmados con los esplendidos resultados alcanzados en Cataluña, Ciudadanos pretende desmarcarse del Partido Popular y arrinconar a Cifuentes en el pantano de las corruptelas. Para logarlo, buscan huellas de Cifuentes en las turbias operaciones financieras del Canal en Hispanoamérica, cuando ella se desempeñaba como Delegada del Gobierno en Madrid. Quieren arrebatarle la bandera de la regeneración democrática con la que se presentó a los madrileños en los pasados comicios.

En la otra orilla se cuecen las mismas habas. A pesar del tirón popular que todavía mantiene Manuela Carmena, ¿sobrevivirá a las tensiones internas que sacuden a sus patrocinadores de Ahora Madrid? Los más radicales, con Ramón Espinar a la cabeza, no quieren versos sueltos en Podemos. La misma interrogación se puede aplicar a la posible candidatura de Errejón a la presidencia de la Comunidad de Madrid.

Lo del Partido Socialista no tiene mejor pinta. Afloran en su seno dos estrategias muy distintas: la de aquellos que prefieren ser zascandiles de Podemos en plataformas unitarias y la de aquellos que apuestan por recuperar el espacio que el PSOE tuvo en su día. Mientras no resuelvan esa cuestión fundamental, resulta circunstancial especular con la presencia de Ángel Gabilondo y Margarita Robles en sus candidaturas más importantes. Ambos son, que no se le olvide a nadie, independientes. Lo dicho: aunque disimulen, la carrera ha comenzado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios