www.madridiario.es
'El Chicle', autor confeso del asesinato de Diana Quer.
'El Chicle', autor confeso del asesinato de Diana Quer. (Foto: Facebook)

Aplican a 'El Chicle' el protocolo de prevención de suicidios

Por MDO/E.P.
miércoles 10 de enero de 2018, 17:17h
José Enrique Abuín Gey, 'El Chicle', ha ingresado este miércoles en la enfermería de la prisión de A Lama (Pontevedra), donde tiene "vigilancia especial" y permanece acompañado por un interno de apoyo.

El autor confeso de la muerte de la joven madrileña Diana Quer, José Enrique Abuín Gey, conocido como 'El Chicle', ya ha ingresado en la prisión pontevedresa de A Lama, a donde ha sido trasladado este miércoles desde la cárcel coruñesa de Teixeiro, donde permanecía desde el 1 de enero.

Según han confirmado fuentes penitenciarias, Abuín ingresó sobre las 15.30 horas en la enfermería de la prisión de A Lama, donde se le ha aplicado el protocolo de prevención de suicidios. Por ello, el autor confeso de la muerte de la joven madrileña tiene "vigilancia especial", han señalado las mismas fuentes, y permanece acompañado por un interno de apoyo, un preso de confianza.

El traslado desde el centro penitenciario coruñés de Teixeiro a la cárcel pontevedresa de A Lama lo han efectuado en un furgón efectivos de la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra. El cambio de cárcel se ha producido para alejar al autor confeso de la muerte de Diana Quer de presos pertenecientes a su antiguo clan de 'Os Fanchos', relacionado con el narcotráfico.

Seguridad

Instituciones Penitenciarias aprobó el trasladado de José Enrique Abuín Gey después de que el pasado lunes una junta de tratamiento extraordinaria analizara su situación en el centro de Teixeiro. Con este cambio, se evitaría que estos presos que cumplen condena por narcotráfico en la cárcel de A Coruña pudiesen agredirlo o amenazarlo.

El autor confeso de la muerte de Diana Quer, la joven desaparecida el 22 de agosto de 2016 en A Pobra y cuyo cuerpo fue hallado en una nave del municipio coruñés de Rianxo el pasado 31 de diciembre de 2017, permanecía en el módulo de ingresos de Teixeiro, zona donde sólo residen algunos presos de confianza de las autoridades que realizan tareas auxiliares.

Abuín Gey estaba en Teixeiro en una celda solo, con una ventana que le comunica a la del al lado, en donde reside el interno de apoyo que le observa ya que, como han recordado fuentes penitenciarias, 'El Chicle' continúa bajo el protocolo de prevención de suicidios.

Clan 'Os Fanchos'

En 2015, la Audiencia Provincial de A Coruña condenó a Abuín Gey a dos años y seis meses de prisión por un delito continuado contra la salud pública. Lo hizo tras un operativo antidroga que se llevó a cabo en 2007 por el que fueron juzgadas una decena de personas pertenecientes al clan de 'Os Fanchos', liderado por el tío de 'El Chicle'.

Según se explica en el fallo, dos de los acusados se habrían desplazado hasta la provincia de Valladolid para recoger 608 gramos de cocaína que trajeron a Galicia. Sin embargo, a la altura del término municipal de Guitiriz (Lugo), en junio de 2007, fueron interceptados por efectivos de la Guardia Civil.

Como resultado de esta operación, se detuvo, entre otros acusados, a José Enrique Abuín Gey. A él y a otro procesado se les incautaron diversas cantidades de cocaína, con un valor en el mercado de 706.429 euros. Sobre esta droga, Abuín aseguró que no sabía lo que contenían las bolsas intervenidas y que se las había dado un tío suyo para que se las guardara.

Registro

Por otra parte, en el marco de la investigación sobre la muerte de Diana Quer, la Guardia Civil tiene pendiente, a la espera de la autorización judicial, realizar en próximos días un registro en la nave de la parroquia de Asados, en el municipio de Rianxo, donde se localizó el cuerpo de la joven.

Fue el propio detenido quien llevó hasta el lugar a los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la madrugada del 31 de diciembre. El cuerpo fue localizado en un depósito de agua, a unos ocho metros de profundidad, de esta antigua fábrica de gaseosas.

La mujer de 'El Chicle' contactó con agentes para "desviar" pesquisas

El juez que instruye la causa por la desaparición y muerte de la joven Diana Quer ve en el comportamiento de la mujer de 'El Chicle' indicios como "encubridora" del crimen, constatando que Rosario R. contactó "ella misma" con agentes de la Guardia Civil para "desviar las investigaciones dirigidas hacia su esposo", a pesar de que "tenía sospechas de su posible participación en el delito".

Así lo recoge el auto redactado por Félix Isaac Alonso para sobreseer la investigación que hasta este martes pesaba sobre la mujer de 'El Chicle'. No obstante, recuerda, este papel de "encubridora" está exento de responsabilidad por tratarse de su cónyuge.

En concreto, el documento expone que, del contenido de la causa, "se desprende una participación activa" de Rosario R. "con el fin de desviar las investigaciones policiales dirigidas hacia su esposo". "Hasta el punto de ponerse ella misma en contacto con agentes de la guardia civil a tal fin", apunta.

Esta actitud contrasta, continúa, con el hecho de que, en su declaración judicial, la mujer manifestase que "le preguntó a menudo" al 'Chicle' respecto a "su posible participación en la desaparición de Diana Quer", lo que "indica que efectivamente tenía sospechas de su posible participación en el delito", así como "conocimiento de que su esposo estaba siendo investigado por el mismo".

No obstante, y aunque el juez reconoce que esta conducta "podría ser moralmente reprobable", ya que "entorpeció notablemente la investigación policial" y "dificultó el esclarecimiento de los hechos", recuerda que la propia legislación reconoce que "quedan exentos de pena los encubridores que lo sean de su cónyuge".

Descartada como cómplice

Teniendo en cuenta este extremo, Félix Isaac Alonso decidió este martes sobreseer las actuaciones que pesaban sobre la mujer de José Enrique Abuín Gey, que permaneció una semana como investigada por la muerte de Diana Quer.

Esta decisión se toma, apunta el auto, porque "no constan en el momento actual indicios suficientes respecto a la participación de la investigada como autora o cómplice de los delitos", al tiempo que está "exenta de responsabilidad" como cómplice.

"A pesar de las variadas declaraciones prestadas por la investigada en sede policial, situándose en un primer momento en la noche del 21 a 22 de agosto de 2016 junto a su esposo en la salida de este de su domicilio, posteriormente se retractó de tales afirmaciones, habiendo prestado declaración en tal sentido en sede judicial", dice el texto.

Dicha versión, en la que manifiesta que permaneció en la vivienda que compartía con el presunto autor del crimen, "resulta contrastada por el resto de diligencias practicadas, teniendo especial relevancia a tal efecto por su objetividad el estudio de los datos arrojados por su terminal telefónico, que indican que permaneció en todo momento en su vivienda", añade.

Del mismo modo, el auto recoge que esta versión fue contrastada también por su hermana y su cuñado, que viven en su mismo domicilio y que declararon como testigos. Ambos dijeron que en el momento de ir a acostarse esa noche, Rosario R. se encontraba ya "en pijama", lo que es compatible con que no saliese del domicilio, en el que también se encontraba su hija.

Tampoco en los datos forenses recabados hasta ahora se detecta la "participación de varias personas" en los hechos, lo que "concuerda con lo declarado" por 'el Chicle' y con "su modus operandi".

A tenor de estos datos, el magistrado asegura que no "se considera posible en el momento actual la práctica de diligencias de las que pudieran modificarse tal extremo, las cuales tampoco han sido propuestas", aunque el sobreseimiento se realiza "sin perjuicio que de la instrucción de la causa puedan derivarse nuevos hechos o pruebas que permitan dirigir el procedimiento frente a la misma".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios