Los restos mortales del padre Francisco Piquer Rodilla volvieron a su primitivo lugar de entierro el pasado 11 de diciembre de 2017. Esta operación fue posible gracias a un convenio firmado entre Patrimonio Nacional, gestor de las Descalzas, y la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid el 2 de noviembre de 2017. El documento fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el 29 del mismo mes.
El padre Piquer murió el 13 de septiembre de 1739 en su alojamiento de la casa de capellanes del Hospital de la Misericordia de las Descalzas, y fue enterrado en el mismo Monasterio, en su Claustro de Capellanes y capilla de la Virgen del Pilar. En ese alojamiento de las Descalzas había fundado el antiguo Santo y Real Monte de Piedad de las Benditas Ánimas del Purgatorio de Madrid, el 3 de diciembre de 1702.
No ha encontrado descanso eterno el padre porque sus restos han sido trasladados en tres ocasiones más. La primera el 31 de julio del año 1862, cuando fueron llevados a la capilla de Monte en el antiguo edificio de la plaza de las Descalzas y depositados en un mausoleo de mármol blanco. Trece años más tarde, el 31 de julio de 1875, el rey Alfonso XII inauguraba el nuevo edificio del Monte de Piedad en la calle San Martín, 5, la casa de las Alhajas. En él se habilitó una capilla a la que fueron trasladados, el 30 de julio, desde su primer sepulcro, los restos del fundador y enterrados bajo una gran losa de piedra de Guadix.

Todavía en 1971 se movieron desde este emplazamiento al inaugurarse el nuevo edificio, a pocos pasos del anterior. En este se montó la impresionante puerta barroca de Pedro Ribera, que estaba en el pasaje de San Martín, y ante su fachada de colocaron sendas estatuas del Padre Piquer y del Marqués de Pontejos. La primera realizada por José Alcoverro en 1889, y la segunda por Medardo Sanmartí el mismo año. Ambas se habían colocado sin ninguna solemnidad en el anterior edificio el 11 de octubre de 1892. Como la nueva sede también tenía capilla, allí fueron inhumados, el 4 de mayo de 1971, celebrándose una misa de réquiem.
Junto al Padre Piquer reposaba don Joaquín Vizcaíno y Martínez Molés, marqués Viudo de Pontejos, fallecido el año 1840. Alcalde de Madrid entre 1834 y 1835, entre sus muchas actividades políticas y sociales estuvo la fundación de la primera caja de ahorros de España el año 1838. Esta caja de ahorros se fusionaría con el Monte de Piedad en el año 1896 y así se produjo la vinculación entre los dos personajes.
Ahora ya no podían permanecer allí porque ese edificio, propiedad de la Fundación Montemadrid, ha sido vendido cumpliendo los planes de reestructuración de su patrimonio mobiliario.
El claustro de Capellanes, donde está la capilla del Pilar, es una de las zonas de clausura de este convento femenino enclavado frente a los edificios del Monte de Piedad y la Casa de las Alhajas. Tal vez ahora los fundadores del Monte y de la Caja de Ahorros sí podrán descansar en paz y para siempre.