www.madridiario.es
La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura vuelve al Teatro Real de Madrid
Ampliar
(Foto: Kike Rincón)

La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura vuelve al Teatro Real de Madrid

Por MDO
jueves 21 de diciembre de 2017, 19:39h
Favio Chávez, director de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura dará el próximo miércoles 27 a las 11:00 una rueda de prensa en el Salón Moncloa del Leonardo Hotel Madrid City Center antes del concierto solidario del día 28.

Como antesala a su ya tradicional concierto navideño, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura atenderá a los medios de comunicación el próximo miércoles, 27 de diciembre, entre las 11:00 y las 13:00 en el Salón Moncloa del Leonardo Hotel Madrid City Center (C/Alberto Aguilera, 18. Madrid). En este encuentro, los periodistas asistentes podrán conocer de la mano de Favio Chávez, director de la Orquesta, el repertorio del concierto, así como descubrir la historia de los integrantes de esta formación.

La recepción también servirá de ensayo de cara al concierto solidario del día 28. Impulsado por Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje, se celebrará en el Teatro Real a las 20:00 h. Además de los jóvenes músicos, la audición contará con la participación especial de la cantante Rosario Flores y de la compañía de percusión Toompack. Asimismo, sobre el escenario también estarán los integrantes de la iniciativa hermana de la formación de Cateura en España: ‘La Música del Reciclaje’. Los medios interesados en cubrir el concierto podrán hacerlo previa acreditación. Se habilitará para ellos un acceso directo por la calle Felipe V.

La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura está formada por niños y jóvenes, entre los 11 y los 25 años, procedentes de un barrio marginal de la ciudad paraguaya de Asunción. La agrupación resalta por sus grandes dosis de ingenio, gracias al que crearon peculiares instrumentos con materiales recuperados del vertedero cercano a sus casas. Así, en un claro ejemplo de economía circular, todos ellos -desde las flautas a los tambores, pasando por los saxofones- han sido elaborados a partir de residuos como bidones, cajas de galletas metálicas o cubiertos. De esta manera, han dado lugar a un mágico proyecto social que aúna educación, cultura, cuidado del medio ambiente e ilusión.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios