La noticia del día en Madrid la ha protagonizado Cristina Cifuentes con su discurso con motivo de la conmemoración de los 39 años de la Constitución Española y Juan Segovia, diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid, y Alfonso Serrano, diputado del PP, han discutido sobre ello en el espacio de Onda Madrid, Com.Permiso.
“No me parece que la forma a través de la cual Cifuentes ha defendido la Constitución sea la más eficaz”, ha opinado Segovia. Ha criticado también la apropiación que realiza el PP de los “símbolos de todos”, junto a la “mala defensa de la Constitución”.
“No vamos a dejar de usar los símbolos de todos porque algunos no quieran utilizarlos”, ha respondido Serrano. “No va contra las ideas de nadie el hecho de defender la constitución”, ha añadido.
¿Qué pasa en la red de Cercanías?
Alfonso Serrano ha querido destacar la normalidad de las averías en el entorno de la red de Cercanías, pero ha señalado que es necesario “hacer un análisis de lo que está pasando” en los últimos días. “La red que hay puede suplementar el resto de averías”, ha indicado, haciendo hincapié también en la importante red de metro de la Comunidad.
Para Segovia, lo importante es dotar de inversiones a estas redes de transporte para mejorarlas y evitar los encadenamientos de averías que están dándose en las últimas semanas y que paralizan por completo el resto de conexiones.
“Tenemos una buena red de metro y Cercanías, pero no se le están dedicando los recursos económicos necesarios. Tenemos una buena red de metro mal mantenida”, ha explicado.
Educación
La Comunidad de Madrid ha optado por dejar que cada centro educativo decida la cantidad de deberes que se deben poner a los alumnos. “Se debe cargar el esfuerzo de los niños en el colegio y descargarlo en casa sin deberes”, ha expresado Segovia. “Esto no es cuestión de políticos, sino de familias, centros y profesores”, ha concretado Serrano.
Sobre la aprobación de la LEMES, Segovia ha considerado que es una ley “precocinada que se ha dado hecha y se ha exigido al resto que se sumen”, mientras que Serrano ha incidido que este proyecto de ley es “fruto del diálogo con los diferentes sectores de las universidades”. “Esperamos que los grupos parlamentarios aporten, pero no bloqueen”, ha sentenciado.