Comienza el operativo de tráfico para el puente de la Constitución y la Dirección General de Tráfico (DGT) ha señalado aquellos puntos de la Comunidad de Madrid en los que los conductores deberán prestar atención.
El puente de la Constitución y la Inmaculada se traduce cada año en movimiento masivo por las carreteras. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que van a realizarse un total de 1,6 millones de desplazamientos en la Comunidad de Madrid, zona del país que registrará un 26 por ciento de los viajes.
En esta ‘Operación Salida’ que comenzará el martes 5 de diciembre a las 15:00 y finalizará el domingo 10 a las 24:00, las carreteras que más afectadas se verán en la Comunidad son la AP-6, A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6 y M-40. Al caer en medio el jueves, día laboral, la operación se divide en dos fases: la primera, desde el martes por la tarde y durante la mañana del miércoles; y la segunda, desde el jueves por la tarde y el viernes por la mañana.
Principales puntos conflictivos
Especial cuidado merecen diferentes puntos de la Comunidad, siendo conflictivos por circulación o por las condiciones meteorológicas que puedan darse. A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6/AP-6, A-42, M-501 y M-607 son las vías en las que los conductores se verán obligados a prestar una mayor cautela al existir zonas o puntos kilométricos problemáticos.
Por posibles complicaciones en la carretera debido al tiempo, la DGT señala como conflictivos diversos puntos de la A-1, AP-6, N-VI, M-501, M-505, M-601, M-604, M-607, M-611, M-629 y M-637.
Por último, cabe tener en cuenta las obras en la A-1 a la altura de El Molar, en los puntos 44-42,8. Para salir de Madrid, se recomienda la M-607 hasta Colmenar Viejo, por M-609 a Soto del Real, por M-608 a Guadalix de la Sierra y Venturada, saliéndose al kilómetro 50 de A-1.
Otro itinerario pasa por la A-1 hasta la salida 41, en que se toma la A-1A pasando por El Molar, para volver a coger después la A-1 en el kilómetro 47.