www.madridiario.es

X SEMANA DE LA MAGIA SOLIDARIA

Los magos solidarios se reúnen en Matadero de Madrid
Ampliar
Los magos solidarios se reúnen en Matadero de Madrid (Foto: Fundación Adacadabra)

La magia solidaria, una terapia de ilusión que despierta sonrisas

martes 28 de noviembre de 2017, 07:00h
Los magos solidarios de la Fundación Acadadabra hacen un alto en su recorrido por hospitales, residencias de ancianos y centros de discapacitados para hacer una parada en Matadero de Madrid. Allí se celebrará desde este miércoles y hasta el domingo la Semana de la Magia Solidaria, en la que se darán cita un centenar de ilusionistas junto a personas de diferentes colectivos desfavorecidos y entidades sociales.

"La magia que mueve montañas y conmueve hasta los corazones más endurecidos, la que te deja un buen sabor de alma y una sonrisa en los ojos, la que une sueños y voluntades y hace posibles las utopías, la que imagina, crea y construye imposibles". Así describen unos magos el sueño que un día se hizo realidad, hace 17 años. La Fundación Adacadabra nació con el objetivo de conseguir un mundo más justo, feliz y solidario: "Seguir regalando magia con toda la ilusión". Con este lema nació esta asociación que hoy en día cuenta con casi un centenar de magos solidarios que regalan su arte mágico para despertar ilusiones entre aquellos que no pasan un buen momento. Uno de ellos, Juanki, fundador y vicepresidente de Adacadabra, regala ilusión todos los meses y piensa continuar hasta que el cuerpo aguante: "El valor terapéutico es increíble y lo estamos demostrado".

La Fundación Adacadabra también ha llevado la magia a países como Camboya, Sarajevo, Sudáfrica y Chile

Están presentes en 60 hospitales de España, en residencias de ancianos y trabajan, a través de talleres y actuaciones, con personas que padecen discapacidad psíquica o física, con jóvenes en riesgo de exclusión social y con cualquier colectivo que se encuentre en un estado emocional complicado. En cualquiera de estas situaciones, la magia produce resultados y beneficios realmente sorprendentes: "Les ayuda a olvidarse por un momento no solo a los enfermos, también a los famiiares. Se está demostrando clínicamente que mejora el estado de ánimo, la autoestima y las relaciones entre los padres y personal del hospital". Una labor cuyos beneficios se sacan a la luz en congresos médicos tras comprobar que los pacientes mejoran sus estados de ánimo ayudándoles a sobrellevar su dolencia. Y lo que es más importante, las varitas de sus magos han conseguido llegar a 1.800.000 niños, jóvenes, adultos y mayores por toda España.

Jorge Blass, patrono de la Fundación, Héctor Mancha, ganador del Gran Premio del Mundial de Magia, Alberto de Figuereido, Jandro, Iván Santacruz y Pablo Arranz son otros de los magos solidarios que participan en los talleres y actividades que se desarrollan a lo largo del año. Entre ellos, los talleres de magia 'Juanitas', en los que sus varitas y sombreros de chistera arrancan más de una sonrisa a los niños en tratamiento oncológico. Y también llegan hasta las unidades de Psiquiatría para Adolescentes. Unas clases que permiten desarrollar las habilidades sociales, comunicación, confianza y empatía, además de recuperar la ilusión por continuar adelante cuando la situación es realmente complicada: "Sacar esa ilusión para continuar luchando".

X SEMANA DE LA MAGIA SOLIDARIA

Fecha: Del miércoles 29 de noviembre al domingo 3 de diciembre

Lugar: Naves de Terneras de Matadero de Madrid

Cinco días de magia e ilusión
Desde este miércoles y hasta el domingo 3 de diciembre, un centenar de magos solidarios se reúnen en Matadero de Madrid para celebrar la décimo séptima edición de la
Semana de la Magia Solidaria, donde regalarán su magia a más de 4.000 personas de 300 colectivos desavorecidos.

Durante estos días, habrá 12 pases mágicos, donde los ilusionistas lucirán sus mejores galas para trasladar alegría a aquellas personas que no tienen la oportunidad de asistir a este tipo de espectáculos. "Aprovechando esta cita anual que lleva celebrándose desde hace 10 años, se llevará a cabo un encuentro entre todos los magos solidarios de España para compartir las experiencias vividas", explica Juanki. Así, tendrán la oportunidad de poner en común ideas y reforzas vínculos.

La Fundación Abracadabra es una organización de acción social sin ánimo de lucro que trabaja en toda España. Está presente de forma mensual en cerca de 60 hospitales. Desde sus inicios en 2005, ha llevado magia e ilusión a más de 1.824.859 beneficiarios directos y ha formado a más 5.000 aprendices de magos.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios