www.madridiario.es

EFEMÉRIDES

Placa en memoria de Ramón López de Ayala.
Ampliar
Placa en memoria de Ramón López de Ayala. (Foto: MDO)

La lápida de Pérez de Ayala que llegó cinco años tarde

Por MDO
lunes 20 de noviembre de 2017, 20:49h
Tal día como hoy en 1980 se descubrió una lápida a la memoria de Pérez de Ayala, que murió en su casa de Gabriel Lobo. Conocida es su fabulación irónica en torno a figuras intelectuales famosas de Madrid.
Nació en Oviedo pero su huella en Madrid fue imborrable. Por eso, en el número 11 de la calle Gabriel Lobo una placa reza a la memoria de Ramón Pérez de Ayala, que vivió en ese edificio en su vuelta a Madrid en 1954 después de haber pasado por varias ciudades europeas.

La solicitud de su instalación la realizó el secretario general de la Sociedad de Autores, Carlos Galiano, el 21 de abril de 1975 pero, aunque fue concedida al día siguiente, no se hizo efectiva hasta cinco años después, el 21 de noviembre de 1890, con motivo del centenario del nacimiento del personaje.

La placa fue descubierta por el bisnieto del escritor en presencia del representante del Centro Asturiano, Marino Gómez Santos, del presidente de la Sociedad General de Autores, Federico-Carlos Sáinz de Robles y del segundo teniente de alcalde de Madrid, Alonso Puerta.

Pérez de Ayala fue una de las principales figuras de la literatura modernista española, pupilo de Leopoldo Alas "Clarín" y amigo y contertulio de los miembros de la Generación del 98 y de la del 27, fue Premio Nacional de Literatura en 1927, académico de la Real Academia Española de la Lengua desde 1928, y director del Museo del Prado, entre otros numerosos premios y nombramientos, algunos de tipo político, que le obligaron a tomar controvertidas decisiones durante la escisión que supuso la Guerra Civil.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios