Solo una quinta parte de los menores con algún trastorno mental o conductual tiene un diagnóstico bajo el brazo. Pese a ello, los recursos públicos para atenderles en la Comunidad de Madrid no llegan, según Ciudadanos (Cs). El partido presenta este miércoles una iniciativa en el Pleno de la Asamblea de Madrid para dotar a la Sanidad pública de más camas en la atención hospitalaria psiquiátrica y de más plazas en centros de día.
Ciudadanos (Cs) reclamará este miércoles en el Pleno de la Asamblea de Madrid que el Gobierno de Cristina Cifuentes saque adelante el Plan Estratégico de Salud Mental para el periodo 2017-2020.
La formación de Ignacio Aguado defenderá una Proposición No de Ley (PNL) en la que pedirá también "potenciar" la Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental para "transformarla en un organismo ágil", además de mejorar la detección y "prevenir la medicalización innecesaria".
El recurso de la privada
Cs denuncia en este texto consultado por Madridiario que, mientras "gran parte" de los menores con algún trastorno mental acaba en la privada "pues en el ámbito público se ofrece sobre todo tratamiento psicofarmacológico", otros son "reenviados" a hospitales privados "porque no hay camas suficientes para menores con trastorno mental grave" en la Sanidad madrileña.
En este sentido, la PNL, que, si se aprueba, solo tiene carácter declarativo, defiende "potenciar los recursos intermedios" como los centros de día y "cubrir el déficit" de plazas en ellos y en la atención hospitalaria.
Todo, teniendo en cuenta que solo una quinta parte de los niños y adolescentes que sufren un trastorno mental o conductual (entre el 10 y el 20 por ciento de la población de esta franja de edad) "son correctamente diagnosticados".
El texto también incluye un apartado para mejorar la información que se da a los familiares y la coordinación con las Consejerías de Educación y Políticas Sociales.