Este lunes, ha comenzado el recuento de voto presencial sobre la consulta ciudadana para decidir si se remodelan o no 11 plazas de la ciudad de Madrid.
La Sala de Terneras de Matadero acoge este lunes el recuento de votos presenciales que los madrileños han emitido para decidir si se remodelan o no once plazas de la capital, y que, en palabras del delegado de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, cuenta con cifras de participación "récord" con las que "se hace barrio".
Soto ha manifestado estar algo "nervioso" a su llegada pero, asimismo, "alegre" de ver a los voluntarios, la mayoría mujeres, "volcados" para conseguir hacer de Madrid una ciudad mejor "cada día".
Por un lado, se han votado espacios que no existen como tal en la actualidad. Son parcelas vacantes en las que se quiere intervenir para servir a la población como lugar de convivencia: plaza de la Duquesa de Osuna (Barajas); Cívica Mar de Cristal (Fuencarral-El Pardo), Cívica de Lucero (Latina), Cívica de San Blas y Puerto de Canfranc (Puente de Vallecas).
Por otro lado, hay plazas que necesitan rehabilitación y mejora: plaza de la Emperatriz (Carabanchel); Los Misterios (Ciudad Lineal); La Vaguada (Fuencarral-El Pardo); El Encuentro (Moratalaz); La Remonta (Tetuán) y el conjunto de plazas de Villaverde formado por la plaza Mayor y la de Ágata.
Las jornadas de consulta
Tal y como ha explicado a los medios de comunicación, esta consulta presencial, llevada a cabo en dos jornadas -este sábado y domingo- ha contado con "mucha afluencia" en la que ha habido vecinos interesados, decidiendo y debatiendo sobre la remodelación de once plazas de Madrid.
Pablo Soto ha precisado que la consulta se ha basado en preguntas "muy específicas de plazas muy concretas, no algo genérico" y que la ciudadanía "ha respondido". En este punto, a pesar de que ha situado la participación en índices altos, ha señalado que "siempre es insatisfactorio" porque se quiere comparar con unas elecciones.
El pasado domingo concluyó el periodo de consulta a la ciudadanía sobre la remodelación de las once plazas de la ciudad de Madrid. Las once plazas propuestas para su renovación por el Consistorio se encuentran en once distritos diferentes.
Una forma diferente de construir las ciudades
Hasta la mañana del pasado sábado, 33.000 personas habían participado, a través de Internet, en la consulta ciudadana para decidir sobre la remodelación de las plazas de once distritos de Madrid.
La ciudadanía madrileña empadronada mayor de 16 años ha tenido la oportunidad de decidir sobre si se remodelan o no estos espacios públicos y los proyectos arquitectónicos finalistas de un concurso de ideas.
"Un proceso muy democratizador que está cambiando la manera en la que a partir de ahora construimos las ciudades", ha explicado el concejal Pablo Soto.
En la web de Decide Madrid y en las mesas de votación pueden consultarse los proyectos finalistas propuestos para las plazas.