www.madridiario.es
El objetivo principal es ofrecer unas instalaciones más cómodas y acogedoras.
Ampliar
El objetivo principal es ofrecer unas instalaciones más cómodas y acogedoras. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Comienzan las obras de renovación del Tanatorio Sur

Por Hayda Ramos
x
hramosmadridiarioes/6/6/18
lunes 16 de octubre de 2017, 07:47h
El 16 de septiembre de 2016, el Ayuntamiento de Madrid recuperaba la gestión de 14 cementerios, dos tanatorios y dos crematorios de la capital. Catorce meses desde la municipalización de la funeraria que han servido para sanear las cuentas y diseñar la hoja de ruta que desde este lunes se traducirá en la rehabilitación de los cementerios y una renovación de todas las instalaciones: un Plan Integral de Inversiones 2017-2019 que cuenta con 37 millones de euros.

El Tanatorio Sur es el primer 'beneficiado' del ambicioso proyecto de la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid (EMSFC). Este lunes comienzan unas obras cuya finalización está prevista para el próximo mes de marzo. No obstante, los trabajos se ejecutarán por áreas diferenciadas para no interferir en la rutina de un edificio que tiene que estar disponible y funcionando las 24 horas de los siete días de la semana.

El Consistorio invertirá 1,5 millones de euros en una "reforma integral" que permitirá rehabilitar, modernizar y rentabilizar las instalaciones del Tanatorio Sur, inaugurado en 1991. Una inversión destinada, "principalmente, a la atención a las familias", explica Fernando Sánchez, gerente de la EMSFC, a Madridiario: una profunda e importante remodelación que se percibirá en "unas instalaciones más cálidas y dignas para acoger a personas en un momento delicado". Además, los materiales empleados responderán a criterios de sostenibilidad y ahorro energético.

Luces led, maderas ecológicas y suelo porcelánico

El proyecto técnico reordena las salas en una sola planta y 'provoca' una modificación de la imagen general. La intervención pasa por seis áreas de intervención: vestíbulo, recepción y accesos; salas de velatorio y porches; cafetería-restaurante; sala de ceremonias y salas de despedida. En el renovado Tanatorio Sur destacará el empleo de luces led, maderas ecológicas y suelo porcelánico: se busca un "ambiente acogedor", pero también se ha pensado en una "limpieza fácil", según Sánchez.

Para la zona del vestíbulo y el pasillo de oficinas se ha diseñado un juego de maderas que "divide los espacios, pero sin una separación visual absoluta", relata el máximo responsable de la funeraria municipal. Un recurso que, entre otras ventajas, permitirá que cada despacho disponga de su propia climatización. La puerta de acceso, hasta ahora giratoria, desaparece para dar paso a una automática. Junto a ella se situará un puesto de venta de flores cuyo diseño se integra en el conjunto y pantallas informativas. La separación entre porches será "ligera", pero separación al fin y al cabo: habrá bancos, plantas liofilizadas y flor de temporada.

La decoración de las salas de velación, que se dividirán en dos zonas, será "cálida y cómoda". El túmulo con cristal redondo será sustituido por un amplio vidrio horizontal. Los servicios de cafetería y restaurante mantienen la misma línea, con plantas y maderas, una "combinación acogedora" a la que también contribuye la luz natural, que cobra un especial protagonismo en la sala de ceremonias, pero que también llega a las salas y a la zona de restauración.

En definitiva, un proyecto que, según Sánchez, pretende "humanizar el Tanatorio Sur", que contará con unas instalaciones actualizadas y que quiere aprovechar las sinergias de su proximidad al Cementerio Carabanchel-Sur para ofrecer una completa prestación de servicios funerarios. Los trabajos comienzan este lunes, con la firma del acta de replanteo y comienzo de obra, que marca el inicio efectivo de su ejecución. Si se cumplen los plazos, Madrid tendrá un 'nuevo' Tanatorio Sur el próximo marzo.

Esta actuación se enmarca en el Plan Integral de Inversiones 2017-2019, que cuenta con un presupuesto de 37 millones de euros para "la rehabilitación de los cementerios y una renovación de todas las instalaciones”, según el gerente de la EMSFC, que en septiembre repasó en Madridiario el primer año de gestión: un balance "bueno" en el que destacó que la municipalización de la funeraria de Madrid había arrojado beneficios en sus primeros doce meses.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios