www.madridiario.es
‘Billy Elliot’, en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid
Ampliar
‘Billy Elliot’, en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid (Foto: Antonio Castro)

‘Billy Elliot’: formidable

jueves 05 de octubre de 2017, 08:31h
Después de once años en cartel en el West End de Londres y cuatro años en Broadway, Billy Elliot El Musical llega a Madrid en una ambiciosa producción que convertirá a la capital en una de las escasas ciudades del mundo donde se podrá ver el musical.

Doce años después de su estreno en Londres, la versión musical de la película ‘Billy Elliot’ se estrena en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid. Le auguramos una larga vida porque se trata de una gran producción escénica, sin nada que envidar a las realizadas en Londres y Nueva York. Todo en este musical es impecable, desde la hermosa iluminación de Gómez Cornejo a la escenografía de Sánchez Cuerda, que resuelve con gran eficacia todos los cambios que requiere la historia. Y. naturalmente, el reparto.

A estas alturas la historia del niño que vive en un pueblo de mineros, afectados por las políticas de Margaret Thacher, y que quiere ser bailarín, es suficientemente conocida. Su traslación a los escenarios no pierde emoción, ni es menor la historia del fracaso colectivo de un pueblo en huelga.

El espectáculo emociona, hace reír, divierte y sorprende. La música de Elton John, quizá algo pachanguera en algunos momentos, tiene carácter épico en las escenas de lucha y huelga, y lirismo en los momentos íntimos del niño Billy. Hay algunos números sorprendentes, como ‘Sé tú mismo’, un auténtico himno a la tolerancia que permite a Billy y a su amigo Michael levantar rugidos entre el público. Hace falta ser dos auténticos animales de escenario para sacar adelante ese número. Los que lo hicieron en la función que he visto, fueron justamente aclamados. Pero recordemos que hay seis niños por cada personaje principal, por aquello de la reglamentación laboral. El trabajo previo que han hecho Víctor Ullate y su madre Carmen Roche, preparando a los jóvenes artistas, merece el más encendido aplauso. Sobre todo viendo a Billy en el final de la primera parte, en la que tiene una endiablada coreografía, contemporánea y extenuante. Tampoco podemos olvidar su presentación a la audición del Royal Ballet. Son los dos momentos estelares del protagonistas en los que debe demostrar toda su fuerza y sus aptitudes para la danza.

De los protagonistas adultos puede suponerse la solvencia de su oficio y dilatada experiencia. Carlos Hipólito es un lujo de la producción, que está formidable como padre iracundo, pero mejor como progenitor entregado a la causa del hijo. Natalia Millán compone un personaje por encima de su físico y Adrián Lastra aporta la rudeza necesaria para el hermano agitador. El reparto tiene otros dos lujos: Mamen García, como la abuela y Juan Carlos Martín como el preparador de boxeo. Ambos están en su medio natural y sacan punta a todas sus intervenciones.

Los niños y niñas de la clase de ballet parece que disfrutan del escenario y eso lo trasmiten a los espectadores. La noche del estreno fue justamente apoteósica para todos y cada uno de los intervinientes. Por las dificultades de trabajar con tanto niño, es imposible que ‘Billy Elliot’ salga de Madrid. Así que el Nuevo Alcalá se convertirá en lugar de peregrinación para los aficionados al género. Y me atrevo a asegurar que ninguno saldrá decepcionado. Y muchos, repetirán. El espectáculo lo merece.

‘Billy Elliot’, en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid
Ampliar
‘Billy Elliot’, en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid (Foto: Antonio Castro)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios