www.madridiario.es
Almeida, el pasado lunes cuando presentó a la prensa el recurso.
Ampliar
Almeida, el pasado lunes cuando presentó a la prensa el recurso. (Foto: Kike Rincón)

Un juez suspende el acto por el derecho a decidir en Matadero

Por MDO
martes 12 de septiembre de 2017, 17:32h
Un juzgado de lo contencioso-administrativo ha admitido el recurso presentado por el PP de Madrid y ha suspendido el acto que iba a celebrarse en el Matadero este domingo por el derecho a decidir.

La Justicia ha ordenado al Ayuntamiento de Madrid suspender el acto por el derecho a decidir previsto para el próximo domingo en la Sala Terneras de Matadero. Ha sido a través del Juzgado número 3 de lo Contencioso-Administrativo, que ha admitido el recurso presentado por el PP, que denunció que el acto exaltaba "un referéndum ilegal". Un recurso que contó asimismo con el apoyo de Ciudadanos.

El auto, “contra el que no cabe recurso alguno y, por lo tanto, es firme”, da tres días al Consistorio “para alegar lo que proceda”. No obstante, señala que la cesión del local, solicitada por Pedro Casas Álvarez, miembro de la lista de Ahora Madrid en las últimas elecciones municipales, implica “favorecer un acto de apoyo a una consulta convocada por una ley que ha sido suspendida en su eficacia por el Tribunal Constitucional”.

Según el fallo judicial, la cesión del espacio municipal contraviene “lo dispuesto en la Constitución Española, en su artículo 1 y 2”, que habla de la soberanía nacional y la “indisoluble unidad de la nación española”.

Bajo el título 'En Madrid por el Derecho a Decidir', el acto fue convocado por Madrileños por el derecho a decidir con el objetivo de congregar a personas "de diversos ámbitos de la sociedad madrileña" para que expresasen su apoyo "al derecho a decidir de los pueblos, sobre su futuro, su forma de Estado y su relación con el estado español, como un principio democrático básico".


Martínez-Almeida: "La Justicia pone en su sitio a Carmena"

Conocida la decisión judicial, la reacción de los partidos políticos no se ha hecho esperar. El primero en comparecer ante los medios ha sido el portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Madrid: "La Justicia ha puesto en su sitio a Carmena con un auto demoledor que le obliga a rectificar", ha dicho José Luis Martínez-Almeida, que ha hablado de la "cerrazón" de la alcaldesa por permitir "un acto que era claramente ilegal".

En esta línea, el dirigente popular considera que el fallo judicial, “claro en todos sus extremos”, debería “sonrojar” a la regidora madrileña, no sólo por su cargo actual, sino también por su condición de ex jueza. “No es posible que un acto que abiertamente se dirige contra lo dispuesto en la Constitución y las resoluciones del Tribunal Constitucional pueda contar con el apoyo de un municipio que también tiene la obligación de cumplir las leyes vigentes”, ha señalado un tajante Martínez-Almeida.


Villacís: "Ya pasó en Cibeles"

Desde Ciudadanos, Begoña Villacís ha acusado al Gobierno de Manuela Carmena de ponerse a disposición del independentismo con "todos los medios para Puigdemont y sus secuaces", algo que, ha añadido, "ya pasó en Cibeles, la casa de todos los madrileños".

Asimismo, la portavoz naranja en el Ayuntamiento capitalino ha criticado que Podemos se haya convertido en el "flotador" del secesionismo catalán "cuando a los independentistas les falta oxígeno, cuando hacen el ridículo internacional, cuando salta a la luz que se saltan las reglas elementales en democracia".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios