www.madridiario.es

FIESTA CORRAL CERVANTES

Nacho Murgui y Rodrigo Arribas, durante la presentación de la Fiesta Corral Cervantes.
Ampliar
Nacho Murgui y Rodrigo Arribas, durante la presentación de la Fiesta Corral Cervantes. (Foto: @MADRID)

Fiesta Corral Cervantes: el Siglo de Oro 'toma' la Cuesta de Moyano

Por Hayda Ramos
x
hramosmadridiarioes/6/6/18
lunes 21 de agosto de 2017, 14:15h

El Siglo de Oro 'toma' la Cuesta de Moyano, rincón de Madrid ligado irremediablemente a libros y libreros, con música, talleres culturales y, sobre todo, teatro. Mucho teatro.

Este jueves, 24 de agosto, se dará el pistoletazo de salida a la Fiesta Corral Cervantes, evento cultural y lúdico-festivo con propuestas para todos los públicos. Durante un mes, hasta el próximo 24 de septiembre, están programadas decenas de actividades, entre las que cabe destacar los conciertos y las funciones familiares.

En pleno corazón de la capital, en una arteria vinculada especialmente al arte, esta propuesta estival ha sido pensada y diseñada como una actividad de "dinamización cultural estratégica en un enclave privilegiado, junto al Paseo del Prado, el Museo Reina Sofía, Atocha o el Jardín Botánico", ha señalado, durante su presentación, el alcalde de Madrid en funciones, Nacho Murgui.

Todo pivotará en torno a un corral de comedias que, instalado para la ocasión, evocará los utilizados en el siglo XVII: allí los asistentes podrán disfrutar de diferentes representaciones diarias. La programación es tan amplia que cada espectador podrá diseñar su propia Fiesta Corral Cervantes. Por contenido y por horario.

Los niños también tienen su plan

De lunes a sábado se exhibirán dos obras teatrales diferentes: Mujeres y criados, una creación inédita de Lope de Vega dirigida por Rodrigo Arribas y Laurence Boswell, y Los espejos de Don Quijote, dirigida por Alberto Herreros, que es también el autor del texto.

Quienes deseen seguir disfrutando bien entrada la noche, tendrán a su disposición dos títulos más: un espectáculo de improvisación (A nadie se le dio veneno en risa) y una función de teatro clásico a ritmo de hip-hop (La Calderona).

El público infantil también tiene su oferta, concentrada los sábados y los domingos en doble sesión, por la mañana y a primera hora de la tarde: por un lado, Y los sueños, sueños son; por otro, El coloquio de los perros. Y todavía habrá tiempo y espacio para más: de lunes a viernes, en horario matinal, la programación contempla la actuación de grupos de teatro amateur y diversas acciones organizadas por los libreros de la Asociación de la Cuesta de Moyano.

Mucho más que teatro: artesanía, música, gastronomía...

Mientras tanto, la música sonará al ritmo de El teatro del arpa y Tonos humanos al ayre español, conciertos interpretados por reconocidos músicos especialistas en la época, como Sara Agueda, Lucía Martín-Cartón o Xavier Díaz-Latorre.

Todo ello para conformar "un proyecto que despierta una relación muy amigable entre vecinos, libreros y visitantes", estima Rodrigo Arribas, responsable de la Fundación Siglo de Oro, promotora de un evento que también cuenta con la colaboración de la Junta Municipal de Retiro, así como con el patrocinio de Idea, la Junta de Castilla-La Mancha y el Patio de Comedias de Torralba de Calatrava.

No obstante, la oferta de la Fiesta Corral Cervantes, que "en muy pocos días materializa el trabajo y el esfuerzo de muchas personas durante mucho tiempo", según Murgui, no acaba ahí: 24 puestos artesanos, un carrusel veneciano y una amplia y variada zona de restauración prometen sorprender y hacer las delicias de los asistentes. Algo más de tres siglos después, y durante un mes, el Siglo de Oro lucirá en todo su esplendor en la Cuesta de Moyano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios