|
Puente medieval de Soto del Real (Foto: Ayuntamiento de Soto del Real) |
Soto del Real se 'quita' las cadenas: el Ayuntamiento reivindica su cultura y su belleza
Por MDO
jueves 03 de agosto de 2017, 18:33h
El Ayuntamiento de Soto del Real ha reivindicado la cultura y la belleza del municipio para 'quitarse de encima' el prejuicio que la gente tiene sobre el mismo, puesto que, pese a que allí está la que es la cárcel más famosa del país, esta no tiene ninguna relación con la localidad.
Díaz Ferrán, Ruiz Mateos, Blesa, Granados, Pablo Crespo, Correa, El Bigotes, Villar, Pujol Ferrusola, Sandro Rosell, Ignacio González... Son infinidad los nombres que han paseado por Soto del Real para entrar en su cárcel, la más famosa de España, puesto que sus paredes han albergado a hombres que antaño fueron muy poderosos. En este dato han reparado muchos medios: el último fue Telecinco con un reportaje llamado 'Soto del Real, nuevo destino turístico del morbo por su cárcel política'. Esto ha hartado al Ayuntamiento de la localidad que, mediante un comunicado, ha reivindicado todas las cosas buenas que tienen.
Así, el Consistorio pretende quitar este prejuicio porque "no coincide en absoluto con la realidad", como demuestra la naturaleza de Soto del Real, puerta de entrada al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; su agenda cultural, repleta de actividades durante todo el año para todos los públicos o sus ilustres vecinos, que van desde catedráticos de universidad a artistas reconocidos.
Además, desde los mismos medios se ha deslizado la idea de que el turismo del municipio ha aumentado para visitar su cárcel, algo que niegan desde el Ayuntamiento, que lo atribuyen a la infinidad de ofertas turísticas que albergan: los recursos turísticos destacables son la accesibilidad, la gastronomía, la Iglesia de la Inmaculada Concepción del S XVII con torre exenta del SXV, el puente medieval, las ganaderías de toro bravo, la observación de aves, en especial las cigüeñas, y está comunicado por carril bici con la capital.
"El incremento de la actividad es más achacable al dinamismo impulsado desde el Ayuntamiento y al lógico incremento que se vive en este periodo estival, debido a la llegada de los veraneantes que llevan años acudiendo a su casa de la sierra y de los turistas que acuden atraídos por las actividades y eventos que se ofertan", explican desde el Consistorio.
Por último, la administración local concluye su comunicado invitando a todo el que quiera a asistir a sus fiestas patronales (se celebran del 4 al 8 de agosto) para demostrar que el principal activo del municipio "son la simpatía y la hospitalidad de los vecinos" del mismo.
|
Ermita Virgen del Rosario (Foto: Ayuntamiento de Soto del Real) |