Por medio de la iniciativa ciudadana de los Presupuestos Participativos, el Ayuntamiento de Madrid ha instalado en el distrito Centro varios urinarios a modo de experiencia piloto: “Es un mandato ciudadano que proviene de los presupuestos participativos en los que se pidieron más fuentes y urinarios”, han comentado desde la delegación del distrito.
El mayor revuelo ante este 'experimento' ha llegado tras conocerse la noticia de que estos urinarios son solo de uso masculino, excluyendo a las mujeres de este servicio. Desde el Ayuntamiento han desmentido esta afirmación, señalando que existen dos modelos: el masculino y urinarios de cabina que pueden usar tanto hombres como mujeres: "La mayoría son de cabina, pero existen dos modelos para probar".

Este proyecto piloto –explican a Madridiario fuentes del Ayuntamiento–, se ha llevado a cabo ahora durante el periodo estival, momento del año en el que hay más turistas y más fiesta por las calles madrileñas. Algunos de los urinarios pueden verse en puntos como Conde Duque, el parque de La Cornisa y en los alrededores del Museo Reina Sofía. Se prevé mantenerlos hasta finales de verano y después se estudiará si el proyecto ha salido bien para añadir más.
Los vecinos no están satisfechos
Esteban Benito, presidente de la Asociación de Vecinos de Chueca, se ha mostrado sorprendido por la medida que ha tomado el Ayuntamiento para solucionar el delicado problema de la gente que hace sus necesidades en la calle. “En Chueca no he visto ninguno, pero está pendiente la instalación de inodoros completos para uso de hombres y mujeres desde septiembre del año pasado”, ha indicado.
Benito no cree que estos urinarios vayan “a resolver el problema”, ya que están pensados para otras ciudades “con mayor civismo” y con otras condiciones de vida, por ejemplo, el clima. “No son apropiados para este tipo de ciudad”, ha señalado.
El presidente de la Asociación de Vecinos de Chueca ha hecho alusión a la limpieza de este mobiliario urbano, destacando la dificultad de conservarlos limpios: “Mantenerlos es muy caro porque necesitan limpieza y mantenimiento continuado”.
“Estoy convencido de que no van a resolver el problema del civismo, porque no les sancionan por este incumplimiento”, ha manifestado Benito. “No veo que sirva más que para tapar pequeños agujeritos”, ha agregado.
Ha notificado que si tras el experimento no se instalan los inodoros que se llevan pidiendo desde hace más de un año, reclamarán al Ayuntamiento una explicación. La situación comienza a ser insostenible en esta zona del distrito Centro. “Por la calle Pelayo y calle San Gregorio tienes que pasar con la nariz tapada porque hay un olor muy fuerte”, ha sentenciado.