El portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha defendido este lunes que el grupo estadounidense Cordish acuda a la vía “ordinaria” para levantar su macrocomplejo de ocio en la localidad de Torres de la Alameda.
“La única posibilidad que tendrían es hacer un proyecto de inversión en Madrid por la vía ordinaria”, ha indicado Ossorio en una mesa informativa en Móstoles.
Un sello con "privilegios"
La Comunidad de Madrid anunció el viernes que tampoco permitiría a la compañía levantar su segunda propuesta de macrocasino bajo la fórmula del Centro Integrado de Desarrollo (CID).
Este ‘sello’, creado para el desembarco –fallido- de Eurovegas, otorga “privilegios sobre otros inversores”, ha explicado Ossorio. Sin embargo, su consecución está sujeta a varios “requisitos” y a que se garantice un “impacto regional muy importante y largo en el tiempo” que, según el portavoz, el ‘resort’ seguiría sin cumplir.
“La mayor parte del proyecto es juego y un CID necesita que haya muchas actividades diversificadas: las previstas en materia cultural o de espectáculos son reducidas“, ha explicado. “Además, la Comunidad tendría que afrontar unas inversiones de bastante entidad en infraestructuras públicas por ejemplo de transporte”, ha agregado.