La Comunidad impulsará un cambio legislativo para que los CID se construyan en suelo de titularidad público, de forma que el dinero invertido repercuta en las arcas públicas y se pueda reinvertir.
La Comunidad de Madrid pretende cambiar la ley para que los Centros Integrados de Desarrollo que incluyan casino se tengan que construir en suelo de titularidad pública. Además, los proyectos que se presenten deberán asegurar la financiación de las infraestructuras que la Administración considere necesarias.
Así lo ha comunicado hoy la consejera de Hacienda, Economía y Empleo, Engracia Hidalgo, tras dar a conocer el rechazo del Gobierno regional al proyecto de Cordish.
La ley que regula los CID fue hecha en 2012 para el proyecto estrella de la época, el Eurovegas, y es ahora, tras estudiar repetidamente la ley, cuando la Consejería pretende llevar a cabo este cambio legislativo.
Así, los ingresos que se generen por la venta de suelo público se podrían destinar tanto a la mejora de los servicios como a las infraestructuras necesarias para el complejo presentado. Según la norma actual, es la Administración la que debe garantizar la conservación de la funcionalidad de las infraestructuras y servicios existentes.
Qué es un Centro Integrado de Desarrollo
El Centro Integrado de Desarrollo es una figura que contempla la ley que es absolutamente excepcional y que sólo puede ser aprobado, incluyendo un Casino, una vez cada diez años. Así, la legislación otorga al promotor una serie de ventajas administrativas, urbanísticas y fiscales y de normativa en materia de juego: se puede desarrollar en cualquier tipo de suelo, la aprobación de un CID implica el otorgamiento de la autorización integrada de todas las licencias, también contempla una serie de especifidiades en materia de juego (permitido el acceso de menores acompañados de mayores y concesión de créditos a jugadores) y la rebaja del tipo tributario para casinos, que se reduciría de una tarifa actual que oscila entre el 15 y el 40 por ciento a sólo el 10.