Tanto la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, como la portavoz del Ayuntamiento, Rita Maestre, han pedido tiempo “para evaluar” las consecuencias y el funcionamiento de la peatonalización parcial de la calle Galileo que podría ser modificada en caso de perjuicio. Este miércoles los vecinos de Chamberí han convocado una sentada de protesta en los jardines de José Luis Sampedro.
Hoy por hoy las cosas se quedan como están. Manuela Carmena y Rita Maestre avisan a los vecinos de Chamberí de que el Ejecutivo municipal necesita "tiempo" para "evaluar si hay algún perjuicio" tras la peatonalización parcial de la calle Galileo pero, mientras tanto, la posibilidad de una modificación o la total reversión de esta medida no está en los planes del Ayuntamiento de Madrid. Este miércoles, tanto la alcaldesa de la capital como su portavoz, se han pronunciado al respecto horas antes de la sentada de protesta que han convocado los vecinos de Chamberí en los jardines de José Luis Sampedro. La regidora ha pedido "paciencia" y ha recordado que la de Galileo, es una experiencia piloto y por eso mismo "se puede acordar o no su continuación".
En la misma línea se ha pronunciado la portavoz del Consistorio que, tras recordar el "urbanismo táctico" por el que se rigen las políticas municipales tras la llegada de Ahora Madrid al Palacio de Cibeles, ha afirmado que aún es necesario que esta medida pase el filtro de una "evaluación". Maestre ha reconocido que el Ayuntamiento aún no ha decidido llevar a cabo posibles cambios y ha asegurado que, según los resultados de esa evaluación, "se tomarán las decisiones". Para la edil es imposible conocer en la actualidad si esta acción supone algún inconveniente porque "hace escasas semanas que se puso en marcha la interrupción de la circulación en 70 metros de calle".
Los vecinos de Chamberí se concentran de nuevo
La semana pasada los portales de los edificios de las zonas aledañas a Galileo amanecieron con carteles invitando a los vecinos a unirse a la sentada de protesta e información convocada en los jardines de José Luis Sampedro para este miércoles. La plataforma Chamberí Se Defiende denuncia que pese al rechazo de los residentes, del pleno del Ayuntamiento y de las más de 2.000 firmas en contra recogidas en estas últimas semanas, el concejal del distrito, Jorge García-Castaño, mantiene el pulso por conservar este proyecto piloto. Castaño, por su parte, indicaba este martes que la vía va a sufrir modificaciones y que "estaba escuchando a los vecinos". Para el concejal, el de Galileo "era un planteamiento inicial. Si no sería una intervención definitiva, no reversible".
Mientras, el portavoz del PP en el Ayuntamiento, José Luis Martínez-Almeida, que este miércoles acompañará a los vecinos en su concentración, ha criticado la actitud del Ejecutivo, que "desprecia" las 1.500 firmas recogidas por los vecinos contra la peatonalización y el acuerdo "por mayoría absoluta" del Pleno que pidió a Carmena la reversión de la peatonalización. En este sentido, Purificación Causapié ha asegurado que, aunque por lo general el grupo socialista están a favor de devolver a espacio a los peatones en la ciudad, "este corte en concreto complica mucho la vida a los vecinos" y ha instado al equipo de Gobierno a "cumplir con lo que dice el Pleno".